Fitosanitarios: En Santa Eufemia se labraron actas por acopio irregular de bidones vacíos
General12 de enero de 2024Luego de la visita que realizó el director de Fiscalización y Control, Gustavo Ballbi, a la localidad de Ucacha, a partir de denuncias receptadas, libraron actas en la comunidad de Santa Eufemia por acopio irregulares de bidones.
El procedimiento lo llevó a cabo el equipo técnico de la Dirección de Fiscalización y Control, que realizó inspecciones de oficio por dicha zona donde se libraron actas constatando al dar con acopio irregular de bidones vacíos.
Campo Limpio: Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT)
Cabe recordar que, en el año 2021, quedaba habilitado el primer Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de gestión de envases usados de fitosanitarios en la provincia de Córdoba.
En el mismo acto se firmó un acta-acuerdo para dar impulso a la adecuación de los Centros de Acopio de Envases Vacíos cordobeses a la nueva normativa nacional.
El Convenio firmado por el titular de la cartera agropecuaria provincial, Sergio Busso, y el director de la entidad que nuclea a la mayoría de los elaboradores de productos químicos y biológicos de uso agropecuario, Ignacio Stegman, tiene como objetivo poner en marcha el nuevo Sistema de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios en la provincia de Córdoba.
En este sentido, la finalidad es que los centros de recolección cordobeses se puedan alinear a la normativa nacional, respecto de las exigencias logísticas, a las disposiciones de construcción y a los aspectos operativos de las distintas tipologías de almacenamiento.
Para ello, se implementará un período de transición de 2 años entre el régimen de acopio provincial existente y lo que dispone la Ley Nacional 27.279, en el que coexistan ambas regulaciones.
Vale mencionar que Córdoba adecuó esta normativa nacional a través de la Resolución Conjunta N° 1 entre Agricultura y Ambiente, donde se establecen dos tipos de plantas: los Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) y los Sitios de Almacenamiento Transitorio (SAT).
Cada uno debe cumplir con determinados requisitos dispuestos por la ley nacional. En nuestra provincia, desde hace 15 años, se cuenta con un sistema de Registros de estas plantas.
Desde el año de la firma del convenio a la fecha llevan procesados unos 9.500.000 de kilos de plástico. En Córdoba funcionan 8 Centros de Acopio Transitorio (CAT) y para fines de 2024 se proyecta que estén funcionando un total de 20 en la provincia. Para su labor, Campo Limpio cuenta con agentes zonales. (Fuente Agro Verdad)
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
Docentes de todo el país solicitan mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
General23 de enero de 2025El dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023.
El Papa Francisco señaló que la IA al servicio del desarrollo, nunca debe violar la dignidad humana
General23 de enero de 2025Mensaje de Francisco al Foro Económico Mundial previsto del 20 al 24 de enero: «Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Más de 600 escuelas rurales provinciales ya cuentan con el servicio de internet satelital
General23 de enero de 2025La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025
General23 de enero de 2025La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000.
Luego del anuncio nacional, Llaryora señaló que seguirán luchando hasta que se eliminen -las malditas retenciones-
Política24 de enero de 2025Palabras que expresó a través de su cuenta X, luego de conocida la decisión del Gobierno nacional de una baja en las mismas por un tiempo determinado.
Ocurrió en la localidad de Monte Buey Hay un detenido
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
El aberrante hecho ocurrió en diciembre del 2024. Fue en Laboulaye y un vecino registró el hecho en vídeo. Los acusados reconocieron su culpabilidad y fueron condenados a seis meses de prisión condicional.
Fue encontrado por un vecino que caminaba a la orilla del río.