Fitosanitarios: En Santa Eufemia se labraron actas por acopio irregular de bidones vacíos

General12/01/2024
F_Jns2-XYAA8lDH

Luego de la visita que realizó el director de Fiscalización y Control, Gustavo Ballbi, a la localidad de Ucacha, a partir de denuncias receptadas, libraron actas en la comunidad de Santa Eufemia por acopio irregulares de bidones.

El procedimiento lo llevó a cabo el equipo técnico de la Dirección de Fiscalización y Control, que realizó inspecciones de oficio por dicha zona donde se libraron actas constatando al dar con acopio irregular de bidones vacíos.

Campo Limpio:  Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) 

Cabe recordar que, en el año 2021, quedaba habilitado el primer Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de gestión de envases usados de fitosanitarios en la provincia de Córdoba.

En el mismo acto se firmó un acta-acuerdo para dar impulso a la adecuación de los Centros de Acopio de Envases Vacíos cordobeses a la nueva normativa nacional.

El Convenio firmado por el titular de la cartera agropecuaria provincial, Sergio Busso, y el director de la entidad que nuclea a la mayoría de los elaboradores de productos químicos y biológicos de uso agropecuario, Ignacio Stegman, tiene como objetivo poner en marcha el nuevo Sistema de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios en la provincia de Córdoba.

En este sentido, la finalidad es que los centros de recolección cordobeses se puedan alinear a la normativa nacional, respecto de las exigencias logísticas, a las disposiciones de construcción y a los aspectos operativos de las distintas tipologías de almacenamiento.

Para ello, se implementará un período de transición de 2 años entre el régimen de acopio provincial existente y lo que dispone la Ley Nacional 27.279, en el que coexistan ambas regulaciones.

Vale mencionar que Córdoba adecuó esta normativa nacional a través de la Resolución Conjunta N° 1 entre Agricultura y Ambiente, donde se establecen dos tipos de plantas: los Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) y los Sitios de Almacenamiento Transitorio (SAT).

Cada uno debe cumplir con determinados requisitos dispuestos por la ley nacional. En nuestra provincia, desde hace 15 años, se cuenta con un sistema de Registros de estas plantas.

Desde el año de la firma del convenio a la fecha llevan procesados unos 9.500.000 de kilos de plástico. En Córdoba funcionan 8 Centros de Acopio Transitorio (CAT) y para fines de 2024 se proyecta que estén funcionando un total de 20 en la provincia. Para su labor, Campo Limpio cuenta con agentes zonales. (Fuente Agro Verdad)

 

Te puede interesar
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Lo más visto