
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Los días sábados de enero y hasta el 17 de febrero, las actividades se trasladan al Piletón Municipal N°2. Además de funcionar como lugares recreativos, esta iniciativa sirve como espacios de contención para los más pequeños, que por diversos motivos no pueden acceder a otras ofertas estivales.
General13/01/2024
Este sábado, el Piletón Municipal N°2, de la ciudad de Río Cuarto, recibió a más de 200 niños y niñas que todas las semanas participan de las actividades deportivas y lúdicas que ofrecen las Escuelas de Verano del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes.
En esta oportunidad, los juegos con aros, pelotas, y flotadores, entre otros elementos, se trasladaron al agua, coordinados por los profesores de Educación Física, que siguen de cerca cada movimiento de los más pequeños.
Valeria Ferreyra, coordinadora de las Escuelas de Verano indicó que son “4 colectivos los que pasan a buscar a los chicos por los distintos puntos de encuentro en los cuales se desarrollan las actividades durante la semana. En el día de hoy, hay alrededor de 210 niños y niñas, de distintos barrios de la ciudad”.
“El cronograma siempre es el mismo, los recibimos alrededor de las 9 de la mañana, a las 9.30 hs les damos el desayuno, y posteriormente comienzan con las actividades, que se extienden hasta las 12 hs”, agregó Ferreyra.
Por su parte, Silvina Forrellad, coordinadora de la Escuela de Verano de barrio Las Delicias, detalló: “Los días miércoles y viernes nos reunimos en las canchas del Club Social y Deportivo Argentinos Juniors, con el objetivo de que cada niño o niña pueda adquirir nuevos conocimientos relacionados a distintos deportes, juegos, y sobre todo inculcarles distintos valores, la convivencia con sus pares, el respeto, el valor hacia el otro, y la empatía. Principalmente, la intención es que puedan tener una mejorar calidad de vida, y que puedan sociabilizar a través del deporte”.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Representaron a la educación técnica pública de Córdoba, mostrando el modelo formativo rural que distingue a las escuelas agrotécnicas de la provincia. Brindaron capacitaciones y demostraciones prácticas a estudiantes y productores de la región de La Araucanía, en Villarrica, Temuco y Vilcún. La experiencia surgió tras consagrarse campeones nacionales en las Olimpiadas de Producción Ovina, lo que les permitió llevar a Chile el trabajo que realizan desde una institución estatal.

Será desde el 19 al 21 de diciembre.

Habrá actividades durante todo el día en el Complejo El Buen Pastor

El mismo contó con la presencia del intendente Guillermo De Rivas.

A través de una acción conjunta de Provincia y Nación se concreta la llegada del Programa “Ver para ser libres”, del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Está dirigido a chicos y chicas en edad escolar, de 6 a 17 años, quienes en caso de requerir anteojos, los recibirán en el acto y sin costo.