
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
La delegación provincial trabaja en jornadas de 12 horas, utilizando diversas herramientas y técnicas para sofocar el fuego.
Clima02/02/2024Los 46 bomberos cordobeses siguen dando batalla contra los incendios forestales en el Parque Nacional los Alerces.
La delegación de la Provincia de Córdoba está dividida en tres grupos para trabajar en distintas áreas con diferentes especialidades. Los agentes trabajan con herramientas de mano y motobombas.
Debido a los vientos fuertes y la baja humedad, los Bomberos Voluntarios de Córdoba redoblan el esfuerzo para extinguir el fuego.
Si las condiciones climáticas no mejoran, se espera que el incendio dure al menos 10 días más.
Roberto Schreiner, vocero de la Secretaria de Gestión de Riesgo de Córdoba, señaló: “Nuestros bomberos trabajan desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde. Son 12 horas sin parar. También hay un grupo también de nueve bomberos que fueron helitransportados porque es un lugar de muy difícil acceso”.
El vocero también destacó que la labor de los Bomberos Voluntarios de Córdoba es desproporcionada debido a que los miembros de la delegación miden entre 1, 70 o 1, 80, y combaten llamas de 10 a 15 metros de altura. Pero, “pese a ello, estamos trabajando mano a mano, inclusive con el agente de operaciones del Plan Nacional de Manejo del Fuego que permanentemente estamos en contacto”, completó Schreiner.
Las altas temperaturas actuales y el viento caliente, complican más el crítico escenario en el Parque Nacional los Alerces. Debido al daño causado por el fuego, se estima que en 100 años se podrá recuperar el bosque nativo arrasado.
Audio: Roberto Schreiner.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
Una masa de aire de origen polar comenzará a ingresar al país a partir del sábado 21 de junio, dando inicio a una semana marcada por temperaturas bajas en gran parte del territorio nacional. Este sistema frío llegará primero a la región patagónica y se desplazará progresivamente hacia el centro y norte del país.
La próxima semana las temperaturas irán en ascenso.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este. La tormenta ingresaría a Córdoba capital entre las 21 y 23 horas, con fuertes ráfagas de viento. Se solicita a la población extremar medidas de prevención.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.