
El fenómeno se dio en las Sierras Chicas y Grandes.
La delegación provincial trabaja en jornadas de 12 horas, utilizando diversas herramientas y técnicas para sofocar el fuego.
Clima02/02/2024
Los 46 bomberos cordobeses siguen dando batalla contra los incendios forestales en el Parque Nacional los Alerces.
La delegación de la Provincia de Córdoba está dividida en tres grupos para trabajar en distintas áreas con diferentes especialidades. Los agentes trabajan con herramientas de mano y motobombas.
Debido a los vientos fuertes y la baja humedad, los Bomberos Voluntarios de Córdoba redoblan el esfuerzo para extinguir el fuego.
Si las condiciones climáticas no mejoran, se espera que el incendio dure al menos 10 días más.
Roberto Schreiner, vocero de la Secretaria de Gestión de Riesgo de Córdoba, señaló: “Nuestros bomberos trabajan desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde. Son 12 horas sin parar. También hay un grupo también de nueve bomberos que fueron helitransportados porque es un lugar de muy difícil acceso”.
El vocero también destacó que la labor de los Bomberos Voluntarios de Córdoba es desproporcionada debido a que los miembros de la delegación miden entre 1, 70 o 1, 80, y combaten llamas de 10 a 15 metros de altura. Pero, “pese a ello, estamos trabajando mano a mano, inclusive con el agente de operaciones del Plan Nacional de Manejo del Fuego que permanentemente estamos en contacto”, completó Schreiner.
Las altas temperaturas actuales y el viento caliente, complican más el crítico escenario en el Parque Nacional los Alerces. Debido al daño causado por el fuego, se estima que en 100 años se podrá recuperar el bosque nativo arrasado.
Audio: Roberto Schreiner.



El fenómeno se dio en las Sierras Chicas y Grandes.

Los vientos podrían llegar hasta los 80 km por hora.

Se espera un desmejoramiento de las condiciones en la tarde-noche de este miércoles. Hay riesgo extremo por incendios.

Las ráfagas del sector Norte podrían llegar a los 60 kilómetros por hora. La temperatura llegaría a los 30 grados.

Las mismas están previstas para la tarde de este sábado.

Para el sábado la máxima será de 36 durante el día y se prevé el ingreso de la inestabilidad hacia la tarde-noche.

El candidato Gonzalo Roca obtuvo el 42,39 por ciento de los votos.

Sólo obtuvo resultados favorables en siete de estos.

Será hasta el 31 de octubre.

El fenómeno se dio en las Sierras Chicas y Grandes.

Por ejemplo, en Río Cuarto.