Tras elevadas temperaturas llegan las lluvias

Las mismas están previstas para la tarde de este sábado.

Clima11/10/2025
OIP (2)

Luego de temperaturas elevadas, en la jornada de este sábado las condiciones podrían cambiar con el ingreso de vienmtos del sector sur con velocidades entre los 35 y 50 kilómetros por hora y ráfagas que podrían llegar a los 75, según el Servicio Metereológico Nacional.

Ante esta situación se lanzó Alerta Amarilla en todo el ámbito de la provincia de Córdoba.

Las lluvías llegarían hacia la noche y traerían un descenso de la temperatura que estaría entre los 27 grados, y en el transcurso de la semana las marcas se sostendrían entre ese valor y los 29 grados.

Te puede interesar
incendios1

Rige un alerta por riesgo extremo de incendios forestales y tormentas en la provincia

Clima20/11/2025

Se prevé para este jueves la llegada de ráfagas de viento de regulares a fuertes, desde el sector norte / noroeste (75 – 90 km/h). Además, las altas temperaturas y bajos niveles de humedad relativa son condiciones climáticas favorables para el desarrollo de focos de incendio Por otra parte, para la tarde/noche de este jueves se espera el ingreso de un frente frío desde el sur provincial

Lo más visto
PRACTICAS-BOMBEROS-66-1024x683

Riesgo extremo de incendios en Córdoba este miércoles

Ambiente 26/11/2025

Las altas temperaturas, la reducción de niveles de humedad relativos y el incremento de ráfagas de viento elevan el peligro de inicio del fuego. Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

eea13cc1-34db-4a8a-81c9-fd8346a3091e-1

Estudiantes del IPEA 291 “General Cabrera” compartieron en Chile sus aprendizajes en producción ovina

Educación26/11/2025

Representaron a la educación técnica pública de Córdoba, mostrando el modelo formativo rural que distingue a las escuelas agrotécnicas de la provincia. Brindaron capacitaciones y demostraciones prácticas a estudiantes y productores de la región de La Araucanía, en Villarrica, Temuco y Vilcún. La experiencia surgió tras consagrarse campeones nacionales en las Olimpiadas de Producción Ovina, lo que les permitió llevar a Chile el trabajo que realizan desde una institución estatal.