
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Los datos surgen de una encuesta realizada por el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS)
General07/02/2024El costo de la canasta escolar aumentó un 194% en el 2024 con respecto al 2023, y un 401% en comparación con el 2022. De esta manera, durante el 2021 la canasta escolar tuvo un costo de $ 25536,61; en el año 2022, la misma subió a $ 35309,36; luego, ya en el 2023 se elevó a 60100,60; actualmente en 2024 registramos un aumento que llego a los $ 176774,10. Esto indicó el cuarto año consecutivo de aumentos y un total de un 651% de incremento en el costo de la canasta escolar entre el 2021 y el 2024.
La encuesta -efectuada por el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS)- se llevó a cabo en diferentes librerías, papelerías, venta de uniformes escolares, venta de artículos de marroquinería, zapaterías, kioscos y almacenes de la ciudad, con el objetivo de recolectar de forma representativa la información.
¿Qué incluye la canasta?
Para el estudio, se analizaron los siguientes artículos que conforman la canasta escolar, entre los que se encuentran el uniforme, la mochila, los útiles escolares, las zapatillas y los libros.
De acuerdo con lo manifestado por los comercios y negocios afines de la ciudad, el mayor incremento se registró en las mochilas, que aumentaron un 504% este año en relación con el 2023. Por el contrario, donde menos se advirtió unasuba es en los útiles escolares, los cuales, este 2024, registran un aumento del 114% en relación al 2023.
Según el relevamiento realizado por el CECIS, los libros escolares registraron, además, un incremento significativo, que va del 287% en el 2024 (respecto de 2023) y un 134%, en el 2023 (en relación al 2022). De este modo, se registró un aumento acumulado del 150,7% entre los años 2021 y 2023.
Asimismo, los uniformes aumentaron un 318% en el 2024(en relación al 2023) y ya habían aumentado un 53% en el 2023 (en relación al 2022).
Los zapatos, por su parte, mostraron un aumento del 246% en el 2024 (en relación con el 2023) y un 68% en el 2023 (en relación al 2022). Así, se registró un 894% de incremento acumulado en el costo entre el 2022 y el 2024.
La merienda
Otro de los aspectos que forma parte del ámbito escolar, y que se incorpora dentro de los gastos diarios, es la merienda.
En el estudio que se llevó adelante, la misma incluye 1 paquete de Polvorita, 1 jugo Baggio y 1 alfajor. De acuerdo con los datos recogidos, se percibió un aumento del 218% durante el 2024 (en relación con el 2023), mientras que en el 2023se registró un 100% (en relación con el 2022). De esta forma, la merienda verificó un 538% de aumento entre el 2022 y el 2024, resume el informe dado a conocer por el CECIS
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.