
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Guillermo Cavigliasso de General Cabrera participó de la reunión con el secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandan.
General07/02/2024En la jornada de este martes 6, el Intendente Ing. Guillermo Cavigliasso, de la ciudad de General Cabrera, como integrante de la mesa directiva del Foro de Intendentes Radicales, se reunió con el secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandan, con el objetivo de fortalecer la relación interinstitucional y abordar temas de interés común.
La reunión inició con la presentación de las nuevas autoridades del Foro de Intendentes, quienes destacaron el compromiso de trabajar en conjunto por el bienestar de las comunidades locales.
Posteriormente, se procedió a compartir las experiencias y los mecanismos de trabajo que caracterizan al Foro, subrayando su importancia como espacio de articulación y colaboración entre los distintos municipios de la provincia.
Por su parte, el Intendente manifestó la necesidad del apoyo del gobierno para la inversión de la obra de perforación y recambio de cañería de la red de agua potable para barrio argentino.
Por último, Brandan dijo estar dispuesto para colaborar con los municipios y puso a disposición su equipo técnico para analizar los proyectos presentados por los intendentes, con el objetivo de evaluar su viabilidad y contribuir a su avance y desarrollo.
Cabe señalar que, en el mes de diciembre del 2023, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo recibió a los integrantes del Foro, para plantearles los lineamientos trazados por el gobernador Martín Llaryora.
Manuel Calvo garantizó que desde la Provincia la prioridad será trabajar junto a todos los jefes comunales sin distinciones de color político, haciéndolo siempre de forma conjunta y con sentido federal, interviniendo codo a codo en los territorios para la resolución de los problemas de los cordobeses de cada región.
Asimismo, hizo foco en los aspectos de modernización y apertura que marcarán la época política que acaba de empezar.
En tanto, presidente del Foro de Intendentes Radicales, Rubén Dagum, decía por esos días, “Nos reunimos con el ministro Manuel Calvo, junto a sus secretarios. Abordamos la temática de traspaso de gobiernos, de la situación que estamos atravesando y de cómo vamos a enfrentarla juntos. Es la manera de conformar y hacer un mejor gobierno para todos los provincianos", sentenció.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.