
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.


Los trabajos registran un 92% de avance. El proyecto se ejecuta con fondos de la Provincia y la Municipalidad. Se enmarca en un plan de saneamiento que mejorará la calidad de vida de 12 mil habitantes.
General09/02/2024
Continúan a buen ritmo la ejecución de la red cloacal en barrio Paraíso de la Capital alterna de la provincia. Funcionarios provinciales y municipales supervisaron el avance de los trabajos que presentan un avance del 92 por ciento.
En esta etapa se ejecuta la instalación de cuatro mil metros de cañería y 39 bocas de registro, que permitirán 390 nuevas conexiones a la red domiciliaria.
La obra está a cargo de la empresa Tecnac y se enmarca en un plan de saneamiento que abarca los barrios Jardín Norte, 130 Viviendas, 64 Viviendas, Parque Alihuen, Mí Lugar, Mi sueño 2 y 3 de Alberdi.
El proyecto integral, que beneficiará a 12 mil habitantes, está impulsado por la Provincia, que aporta el 50 ciento de la inversión, y el Gobierno municipal, que solventa el otro 50 por ciento.
Durante el recorrido, el Director General del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti, destacó el esfuerzo provincial para que los trabajos continúen a buen ritmo: “La Provincia está realizando una inversión muy grande para que la obra no pare, como así lo decidió nuestro gobernador Martín Llaryora”.
“Lo importante es que estamos interviniendo distintos barrios en la ciudad. Tenemos trabajos en seis sectores y el objetivo es seguir profundizando las tareas para que toda la ciudad cuente con la red cloacal. Ya llevamos enterrado más de 30 kilómetros de caños que mejoran la salud y calidad de vida de nuestros vecinos”, concluyó.
Por otro lado, el Director del Ente Municipal de Obras Sanitarias, Cristian Evangelista expresó: “Es una obra muy esperada, por las familias de barrio Paraíso, y forma parte de un convenio mayor para realizar otras redes domiciliarias”, explicó.
Finalmente, el secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Guillermo De Rivas resaltó: “Avanzamos para que el 100% de los riocuartenses puedan contar con este servicio básico”. Y agregó: “Es una enorme decisión la que tomó el Gobernador de seguir trabajando juntos, en función de los vecinos”.

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

Las ráfagas alcanzaron los 170 kilómetros por hora provocando voladura de techo, entre otros. La provincia asistirá a través del Fondo Anticatástrofe a las familias afectadas por el fenómeno climatológico

Dará inicio el lunes 17 y se extenderá hasta el jueves 20.

El vecino de 33 años señaló que solo se ausentó por 30 minutos de su hogar.

Es el tercer hecho que ocurre durante este pasado fin de semana en la comunidad.

Dos de los autos presentaban pedido de secuestro vigente.