La alegría del carnaval se hizo presente en Alejandro Roca

General12/02/2024
carnaval alejandro

En la jornada del pasado domingo 11, se llevó a cabo la noche de baile de carnaval en la Plaza 25 de Mayo de la localidad de Alejandro Roca, convirtiéndose una vez más en la oportunidad no sólo de disfrutar de la música, sino que se ayudó a las instituciones del pueblo que realizaron el patio de comidas, a la vez que los artesanos y artesanitos ofrecieron sus trabajos.

El intendente Aldo Etcheverry recorrió los puestos y stands destacando el trabajo mancomunado y el esfuerzo de todos. 

La animación del encuentro estuvo a cargo de Marcos Scodelari, y para destacar fue la presencia del cantante local Gustavo Fernández. Lu Irigoyen y el grupo Brigada cerraron la convocatoria.

"Fue la noche más exitosa y más concurrida del ciclo Viví Cultura en verano, jornadas en las que se destaca la oportunidad del encuentro de los vecinos con las manifestaciones culturales más genuinas", aseguró Adriana Mistó, subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Alejandro Roca.

Te puede interesar
Lo más visto
PRACTICAS-BOMBEROS-66-1024x683

Riesgo extremo de incendios en Córdoba este miércoles

Ambiente 26/11/2025

Las altas temperaturas, la reducción de niveles de humedad relativos y el incremento de ráfagas de viento elevan el peligro de inicio del fuego. Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

eea13cc1-34db-4a8a-81c9-fd8346a3091e-1

Estudiantes del IPEA 291 “General Cabrera” compartieron en Chile sus aprendizajes en producción ovina

Educación26/11/2025

Representaron a la educación técnica pública de Córdoba, mostrando el modelo formativo rural que distingue a las escuelas agrotécnicas de la provincia. Brindaron capacitaciones y demostraciones prácticas a estudiantes y productores de la región de La Araucanía, en Villarrica, Temuco y Vilcún. La experiencia surgió tras consagrarse campeones nacionales en las Olimpiadas de Producción Ovina, lo que les permitió llevar a Chile el trabajo que realizan desde una institución estatal.