
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Desde la Secretaría de Género del Gobierno de Río Cuarto confirmaron que en marzo se retomará el Programa Cultiva Derechos, una apuesta por la autonomía económica de mujeres y diversidades. La nueva edición se realizará en el Comedor Rinconcito del Amor, ubicado en Tucumán 1641, en barrio Alberdi.
La propuesta consiste en una articulación público-privada que incluye a la huerta agroecológica como una herramienta que facilita la autonomía económica, además de reivindicar el derecho a una alimentación sana. Al respecto, la Secretaria de Género Ana Medina comentó que el espacio donde se va a desarrollar el programa brinda ayuda a distintos vecinos y vecinas de la ciudad.
“Consideramos fundamental articular con estos espacios comunitarios. Las mujeres que participan del programa adquieren conocimientos para desarrollar una huerta en sus casas, pero además alcanzan una herramienta más que se suma al comedor en lo que refiere al trabajo comunitario y también para vender su producción”, expresó la funcionaria.
Cabe recordar que la iniciativa tiene por objetivos promover espacios domiciliarios de producción y consumo sostenibles, fomentar el autoconsumo sostenible de alimentos como complemento nutricional, promover el reconocimiento de las tareas de cuidado y de autoproducción dentro de la esfera familiar, e incentivar el uso de la producción para la fabricación de otros productos con valor agregado.
En ese sentido, Medina dijo que la posibilidad de participar es abierta para todas las mujeres y diversidades de este sector de barrio Alberdi o de cualquier otro punto de la ciudad que se quieran sumar. El proceso formativo dura un mes.
“Este trabajo lo llevamos adelante con la Secretaría de Desarrollo Económico y la empresa Bio4. Las huerteras que participan dentro de Bio4 son las profesoras que van a estar brindando las herramientas de enseñanza junto a una profesional agrónoma. En estos encuentros, además de conocimiento brindamos herramientas para que después puedan continuar con el proceso en sus hogares y seguir aprovechando el espacio que se va a brindar en el comedor”, agregó la funcionaria.
Finalmente, Medina recordó que el Programa Cultiva Derechos lleva varias ediciones y que ha tenido muy buena aceptación por parte de la comunidad. “Este es un programa que, como todos los que se implementan desde la Secretaría de Género, considera al territorio como un elemento fundamental. Ya lo hemos implementado en el sur de la ciudad, también en el suroeste y en otro punto de barrio Alberdi. Consideramos que esta distribución territorial, trabajando con las organizaciones, da frutos más positivos”, afirmó.
Concretamente, el año pasado el programa se desarrolló en el Centro Integrador Municipal de Ciudad Nueva, en el Dispensario N°7 de calle Paso de los Andes 1224, y en el Dispensario N°11, ubicado en la calle Adelia María y Malabia.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.