
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


La Provincia y entidades del sector impulsan la creación de estos estos espacios en la Capital y 12 ciudades del interior provincial.
General14/02/2024
El Gobierno de Córdoba, en colaboración con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM) y los municipios de diversas localidades, pondrá en marcha la edición 2024 del Programa Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA).
La iniciativa impulsa la creación de 13 centros comerciales a cielo abierto en las ciudades de Córdoba, San Javier, Mina Clavero, Villa Dolores, Oncativo, Embalse, Almafuerte, La Cumbre, Villa Allende, Freyre, Pozo del Molle, Villa María y Mendiolaza.
Este programa con fuerte impronta federal fomenta el diálogo con diversas cámaras empresarias, los propios comerciantes y los gobiernos provincial y municipal, para generar una sinergia que derivará en un impacto económico positivo para las distintas regiones.
En esta línea, el Gobierno de Córdoba realiza un aporte económico para la intervención en el espacio público, sentando las bases del programa en cada localidad.
Mientras tanto, autoridades de la Secretaría de Comercio de la Provincia visitaron las localidades participantes, donde se reunieron con intendentes, funcionarios municipales, autoridades de los centros comerciales y cámaras empresarias locales.
En todos los casos, los municipios se comprometieron a acompañar el desarrollo del programa, incluso con obras de mayor envergadura complementarias a las de mobiliario urbano previstas.
La implementación de los CCCA
En los próximos días, el Gobierno de Córdoba firmará un convenio con la CAME, FEDECOM y los intendentes de las localidades a intervenir, para fijar las bases de estos nuevos Centros Comerciales a Cielo Abierto.
Para su puesta en marcha, se formará y creará la figura de un Gerente, cuyas funciones serán las de vinculación y ejecución de acciones que generen movimiento, logren impacto, visibilización y capten el interés de vecinos y vecinas de la localidad.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.

Buscan “evitar riesgos” para turistas y bañistas.

Aprehenden a dos mujeres de 31 y 46 años, mientras que en la vía pública se aprehendió a un hombre (23), hijo de una de ellas.

Se investigan las circunstancias del hecho.

Transportaba agua mineral. El camionero fue trasladado a un hospital de la ciudad de Córdoba y su acompañante sufrió politraumatismos y se encuentra en el hospital de Malagueño.