
Repudio por agresión a periodistas en Córdoba durante la caravana del presidente Javier Milei
General22/10/2025Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
La Provincia y entidades del sector impulsan la creación de estos estos espacios en la Capital y 12 ciudades del interior provincial.
General14/02/2024El Gobierno de Córdoba, en colaboración con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM) y los municipios de diversas localidades, pondrá en marcha la edición 2024 del Programa Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA).
La iniciativa impulsa la creación de 13 centros comerciales a cielo abierto en las ciudades de Córdoba, San Javier, Mina Clavero, Villa Dolores, Oncativo, Embalse, Almafuerte, La Cumbre, Villa Allende, Freyre, Pozo del Molle, Villa María y Mendiolaza.
Este programa con fuerte impronta federal fomenta el diálogo con diversas cámaras empresarias, los propios comerciantes y los gobiernos provincial y municipal, para generar una sinergia que derivará en un impacto económico positivo para las distintas regiones.
En esta línea, el Gobierno de Córdoba realiza un aporte económico para la intervención en el espacio público, sentando las bases del programa en cada localidad.
Mientras tanto, autoridades de la Secretaría de Comercio de la Provincia visitaron las localidades participantes, donde se reunieron con intendentes, funcionarios municipales, autoridades de los centros comerciales y cámaras empresarias locales.
En todos los casos, los municipios se comprometieron a acompañar el desarrollo del programa, incluso con obras de mayor envergadura complementarias a las de mobiliario urbano previstas.
La implementación de los CCCA
En los próximos días, el Gobierno de Córdoba firmará un convenio con la CAME, FEDECOM y los intendentes de las localidades a intervenir, para fijar las bases de estos nuevos Centros Comerciales a Cielo Abierto.
Para su puesta en marcha, se formará y creará la figura de un Gerente, cuyas funciones serán las de vinculación y ejecución de acciones que generen movimiento, logren impacto, visibilización y capten el interés de vecinos y vecinas de la localidad.
Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.
Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes (ETAC).
El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto
Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia
Las actuaciones fueron llevadas a cabo por personal de la Guardia Local y de Tránsito
Se procedió a la intervención de un protocolo especial en atención de la salud mental.
La misma fue por parte del Subdirector de Educación Física de la Provincia, Profesor Enrique Coccioli.
Los procedimientos se desarrollaron en Villa María, Río Cuarto y Laguna Larga.
La víctima tenía 58 años de edad.