Río Cuarto: Espectáculos Públicos profundiza los controles por la venta de alcohol

General17/02/2024
clausura

La Subdirección de Espectáculos Públicos ha reforzado los controles para evitar que se vendan bebidas alcohólicas fuera de los horarios habilitados, entre otras acciones que buscan garantizar la paz social en la ciudad. En ese marco, el encargado del área Matías Palacios comentó que la ordenanza vigente establece que la comercialización de este tipo de productos está prohibida entre las 0 y las 9 de la mañana. 

“Estamos haciendo cumplir la ordenanza. En una primera instancia nos hemos enfocado en aquellos lugares cercanos a los espacios verdes en donde han surgido desmanes y hechos de violencia, ya que por lo general el detonante es el consumo de alcohol. Cuando detectamos venta de alcohol fuera del horario permitido, labramos las actas de infracción correspondientes y se procede a la clausura preventiva del negocio, además de secuestrar las bebidas. Luego, la Justicia determina las sanciones”, explicó Palacios. 

Por otro lado, el Subdirector de Espectáculos Públicos recordó que los menores de 18 años no pueden ingresar a eventos masivos en los que se venden bebidas alcohólicas, a menos que lo hagan acompañados por un adulto responsable. “La idea es que los menores puedan ir a los eventos masivos, pero con una declaración jurada de por medio. La misma se descarga desde el sitio web del Gobierno de Río Cuarto (http://riocuarto.gov.ar/) y deben concurrir acompañados por madre, padre o tutor legal. Si detectamos que eso no se cumple evitamos el ingreso del menor. Es una forma de cuidar la integridad de las personas y de brindar seguridad en general”, afirmó.

Fiestas clandestinas

Otro aspecto sobre el cual se trabaja fuertemente es en la detección y clausura de las denominadas fiestas clandestinas. Al respecto, Palacios renovó el pedido para que la población acuda únicamente a los establecimientos habilitados. “Lo que nosotros buscamos es cuidar la integridad de los vecinos y vecinas. Hay personas que alquilan locales que no están habilitados y corren riesgos, por eso es conveniente evitarlo. Todas las semanas detectamos dos o tres eventos clandestinos. En esos casos labramos las actas y clausuramos el lugar, para luego darle intervención a la Justicia”, agregó.

Paralelamente, el Subdirector de Espectáculos Públicos pidió la colaboración de los padres para cuidar a los menores. “Les pedimos colaboración porque en las fiestas clandestinas se detectan muchos menores de edad con consumo excesivo de alcohol. Además, son espacios que no cuentan con medidas de seguridad ni seguro de nada”, instó Palacios.

Te puede interesar
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Lo más visto
Mapa-arsenico

El sur cordobés como una de las zonas del país con mayor presencia de arsénico en el agua

Salud12/11/2025

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).