
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



El Municipio a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, ha puesto en marcha un importante plan de reparación de calles mediante labores de bacheo. Estas tareas están siendo llevadas adelante por el escuadrón del Corralón Municipal, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en diferentes sectores de la ciudad.
Entre las acciones realizadas, se destaca el tapado de baches con asfalto en frío en varias zonas, incluyendo las siguientes direcciones: Mitre y Tucumán, Mitre y Entre Ríos, Vélez Sarsfield y Colombia, Derqui e Iguazú, El Rey y Derqui, y Av. Jauretche casi Ruta N° 9.
Estas intervenciones no sólo contribuyen a garantizar una mayor seguridad para conductores y transeúntes, sino que también mejoran la calidad de vida de los vecinos del sector.
Se solicita a los ciudadanos conducir con precaución por los sectores intervenidos y respetar las señales de tránsito dispuestas en dichas áreas.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Fue visto por última vez el 18 de noviembre.

Buscan “evitar riesgos” para turistas y bañistas.

Se desconocen las circunstancias del hecho.

Se trata de dos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo provincial que contribuirán al desarrollo social, agropecuario y comercial de la zona aledaña a la localidad de Las Perdices. También se dio aval a la modificación del radio municipal de Las Peñas, y a la designación de cuatro magistrados para el fuero civil y comercial.