La intendenta de La Carlota participó de una reunión de los "Municipios unidos por la niñez y la adolescencia”

La misma estuvo encabezada por la Vicegobernadora, Miriam Prunotto.

General09/03/2024
muna

El día viernes 8 de marzo, la Intendente Natalia Bellón participó en la presentación de las líneas de trabajo 2024 para municipios MUNA llevadas a cabo en la Legislatura de Córdoba.

La misma, estuvo encabezada por la Vicegobernadora, Miriam Prunotto; referentes de UNICEF; Amelia López, Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Horacio Ferreyra, Ministro de Educación y Daniel Passerini, Intendente de la ciudad de Córdoba.

¿Qué es MUNA? 
Sus siglas significan "Municipios unidos por la niñez y la adolescencia”. Es una estrategia de UNICEF de trabajo con los gobiernos locales para fortalecer la gestión de las políticas públicas dirigidas a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes en sus comunidades.

Como parte del Programa de País en Argentina 2021-2025, UNICEF ha definido diferentes prioridades y puesto en marcha una vasta cantidad de programas y estrategias para garantizar los derechos de las niñas, los niños y adolescentes en sus comunidades y contribuir a la reversión de las problemáticas antes mencionadas. Una de ellas es la iniciativa Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA).  

Actualmente, se implementa en más de ochenta municipios de nueve provincias: Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán.

MUNA ofrece a los municipios que se incorporan a la iniciativa, asesoramiento y capacitación respecto de temas clave para la gestión local: abordaje desde una perspectiva de derechos de la situación de la niñez y la adolescencia en Argentina, planificación y monitoreo de intervenciones integrales. De esta forma, los equipos municipales fortalecen su conocimiento de herramientas que les permiten elaborar un autodiagnóstico sobre la situación de la niñez y la adolescencia a nivel local y de las respuestas que se ofrecen desde las políticas públicas.

A partir de los hallazgos de dicho autodiagnóstico, los equipos municipales diseñan y ponen en marcha un plan de acción con objetivos y actividades orientados a resolver aquellas problemáticas que fueron identificadas como prioritarias para el municipio.
 
Para acompañar a los gobiernos locales en esta tarea, UNICEF brinda asesoramiento, asistencia técnica y capacitación en diferentes temáticas:  

Estrategias para mejorar el acceso a la protección social.  
Estrategias integrales en primera infancia.  
Inclusión educativa de adolescentes fuera de la escuela.  
Entornos saludables.  
Promoción y cuidado de la salud sexual y reproductiva en adolescentes.  
Promoción de entornos libres de violencia.  
Promoción de derechos de niñez y adolescencia con discapacidad.  
Medio ambiente, cambio climático y acceso a servicios básicos.   
Participación adolescente y presupuesto participativo joven.  
Mejora de la gestión fiscal y presupuestaria municipal para la garantía de derechos.  
Articulación y generación de alianzas con el sector privado.  
Estrategias municipales de cuidado.
Acceso a la gestión menstrual igualitaria.  
Prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente.
Como parte de la red MUNA en sus provincias y a nivel nacional, cada municipio tiene la posibilidad de intercambiar experiencias, buenas prácticas y aprendizajes con otros.  

Aquellos municipios que sostienen su participación a lo largo del tiempo y cumplen las metas propuestas en sus planes de acción reciben, al término del tercer año de implementación, una certificación MUNA que reconoce sus esfuerzos.  

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-19-at-10.25.41

Llaryora: "Córdoba no para en infraestructura e innovación educativa"

General19/06/2025

Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.

Lo más visto
duelo

Ciriaco Agustín Moyano

Necrológicas25/06/2025

Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.