
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El proyecto se presentó en la Comisión de Deportes.
General13/03/2024La Comisión de Deportes de la Legislatura de Córdoba llevó a cabo una reunión de trabajo en la que se trató un anteproyecto de ley para prorrogar la suspensión de ejecuciones judiciales de bienes inmuebles que sean propiedad de asociaciones civiles, clubes o entidades sin fines de lucro de la provincia de Córdoba.
Actualmente, la suspensión de remates de bienes de estas entidades está vigente, aunque finalizará el próximo 31 de marzo.
Por eso, el objetivo de los legisladores fue llevar hasta el 31 de marzo de 2025 la protección de las entidades cuyo objeto social sea la promoción, difusión o realización de prácticas deportivas, recreativas o comunitarias.
La propuesta fue apoyada por todos los bloques políticos y se articulará mediante la modificación de la Ley 10.003, sancionada en 2011, que alcanza a cualquier acción judicial, cualquiera sea la causa o el motivo de su liquidación, y radicada en cualquier fuero, para evitar los remates de las propiedades de estas entidades en todo el territorio provincial.
La legisladora Patricia Botta, presidenta de la Comisión de Deportes, fundamentó la necesidad de ampliar el beneficio a los clubes ante las “dificultades económicas” que afrontan estas entidades para mantener su funcionamiento.
La comisión consensuó un despacho mayoritario que será tratado en una próxima sesión plenaria.
Al comienzo del encuentro, los legisladores designaron a la legisladora Delia Dolores Romero como vicepresidenta primera de la comisión.
Cabe recordar que, durante la primera reunión de la comisión, fueron designados Patricia Botta y Leonardo Limia como presidenta y vicepresidente, respectivamente.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.