
Realizan cordón sanitario por la llegada de un bebé desde Laboulaye a Río Cuarto
Policiales13/11/2025El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua


La senadora nacional por Córdoba propuso que se trate en cuatro bloques: economías regionales, leyes laborales y previsionales, salud, y reforma del Estado.
14/03/2024
La senadora nacional por Córdoba Alejandra Vigo (Unidad Federal) señaló que es “irracional” modificar más de 300 leyes a través de los 366 artículos del DNU 70/23 y se abstendrá hoy de votar el decreto. “Resulta imprescindible una reforma modernizadora del sistema legal, pero siempre en el camino del debate y del consenso”, consignó.
En la tarde de este jueves se lleva a cabo la sesión convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel para tratar el DNU 70/23 del presidente Javier Milei.
En ese marco, la legisladora por Córdoba indicó: “Los DNUs son una herramienta del Poder Ejecutivo admitida por la Constitución Nacional bajo la condición de que concurran circunstancias excepcionales e importantes para la gestión. Pero este decreto con sus 366 artículos afecta más de 300 leyes. Por ejemplo, modifica implícitamente la ley de Defensa del Consumidor 24.240 que es de orden público. Esto excede la necesidad y urgencia para el uso de este tipo de herramienta de gestión”.
En el recinto, Vigo señaló: “Muchos de los puntos que pretende reformar el DNU me parecen muy adecuados, no obstante, la complejidad normativa que contiene, requiere el debate y del consenso por parte de los legisladores. Por ejemplo, comparto la necesidad de modernizar la legislación laboral, acorde con las nuevas formas de trabajo y los requerimientos de los mercados nacionales e internacionales. Pero, insisto: no es posible votar esta herramienta a libro cerrado”.
Por último, la senadora indicó que se requiere un plan económico del gobierno “para que Argentina salga adelante y enfatizó la necesidad de buscar consensos.
En mi opinión hay temas centrales del DNU que deberían tratarse en cuatro bloques: economías regionales, leyes laborales y previsionales, salud y reforma del Estado”.

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

El cronograma de actividades dará inicio a las 19 horas.

El intendente Edgar Bruno destacó la importancia del trabajo que realizan y la necesidad de la adquisición de nuevas unidades, especialmente para hacer frente a los incendios forestales.

El control fue gratuito.

La medida fue dispuesta por decreto municipal N° 79/2025.