
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Serán quienes estudien en carreras correspondientes al ámbito de salud y educación
General23/03/2024
En la mañana de este viernes, el intendente Eduardo Accastello, junto a integrantes de su Gabinete, recibieron a la decana del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María, Daniela Dubois, para rubricar un convenio de trabajo que tiene por objetivo que las y los estudiantes de carreras correspondientes al ámbito de salud y educación, puedan desarrollar prácticas pre-profesionales en dependencias municipales.
De esta forma, estudiantes de Enfermería, Terapia Ocupacional, Psicopedagogía y de Medicina, podrán potenciar su formación en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y la Asistencia Pública.
En este sentido, el intendente Accastello mencionó: "Las instituciones tenemos que unirnos en estos momentos, es necesario trabajar sobre los elementos que nos unen y avanzar juntos para que cada vez mas estudiantes elijan formarse en Villa María"..
Por su parte la decana del IAPCH, Daniela Dubois, expresó: “Estamos convencidos de que la articulación entre las instituciones es fundamental. Consolidar lo que ya se está haciendo, y generar nuevas respuestas a la comunidad, aportan a que podamos cumplir con los objetivos que tienen tanto la Universidad como el Municipio para la sociedad“.
Cabe señalar que ambas instituciones también acordaron delinear acciones conjuntas en materia artística y deportiva.
Estuvieron presentes, por parte del municipio, la secretaria de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli; la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Melina Mosquera; el subsecretario de Salud, Julián López. En representación del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas participaron la Secretaria Académica, Silvia Paredes; el Secretario de Investigación y Extensión, Jorge Anunciata y la Secretaria de Vinculación, Cristina Siragusa.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

El mismo contó con la presencia del intendente Guillermo De Rivas.

Una celebración que rinde homenaje a la industria láctea local y regional.

A través de una acción conjunta de Provincia y Nación se concreta la llegada del Programa “Ver para ser libres”, del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Está dirigido a chicos y chicas en edad escolar, de 6 a 17 años, quienes en caso de requerir anteojos, los recibirán en el acto y sin costo.

Bajo el lema 2025 “#Escuchamos y no dudamos”, tiene lugar desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre en toda la provincia. Durante los 16 Días de Activismo, los edificios públicos permanecerán iluminados de naranja. Además, se desarrollará una nutrida agenda de actividades en la ciudad Capital y en el interior.

Legisladores de la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad analizó con especialistas en la temática cómo aggiornar la normativa vigente para garantizar mayor accesibilidad de las personas con discapacidad.