
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
En el marco del mes de la Memoria
General25/03/2024En el marco de las actividades por el Mes de la Memoria, se realizó la intervención artística “SONIAndo el encuentro”.
La propuesta tuvo lugar frente al Palacio Municipal con proyecciones fotográficas a cargo de Gabriel Orge y bajo la coordinación de la secretaría de Educación e Igualdad y la Mesa x los Derechos Humanos de Villa María.
“SONIAndo el encuentro” es un homenaje a Sonia Torres, quien fuera la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba y un símbolo de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Sobre la propuesta, la subsecretaria de Educación y Derechos Humanos, Rosario Galarza, señaló: “es importante la construcción que venimos llevando adelante en la ciudad a través de la Mesas x los Derechos Humanos en pos de mantener la memoria viva. Reafirmamos el Nunca Más para que no quede en el olvido y seguir construyéndolo día a día”.
*Cronograma de actividades*
El miércoles 27 de marzo se realizará la actividad: Cine por la Memoria, Verdad y Justicia: desde las 21 horas se proyectará en el espacio INCAA “La Mujer en cuestión”, basado en el libro de María Teresa Andruetto. Del evento participará el director y guionista Luis Imhoff donde se realizará una charla-debate del film.
*Jueves 28 y viernes 29 de marzo*
Cine por la Memoria, Verdad y Justicia: desde las 21 horas se proyectarán las películas “Galasso, pensar en nacional” (Jueves) y “Roberto “Polaco” Goyeneche, las formas de la noche” (Viernes).
*Miércoles 3 de abril*
Centro Cultural Comunitario: a las 19 horas se presentará el libro “Villa María Ciudad de la Memoria” de Elvio Omar Toscano.
*Viernes 5 de abril*
Teatro La Panadería: a las 21,30 horas Casa Grote y Grupo de teatro “Los de la Vuelta”, presentan la obra “El Miserable”.
Cabe destacar que las actividades culturales se realizan en el marco del 48º aniversario de la dictadura cívico militar y son organizadas por el municipio a través de la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, la secretaría de Educación e Igualdad y la Mesa x los Derechos Humanos de Villa María.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.