
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Las inscripciones se encontrarán abiertas a partir del 3 de abril y hasta el 10 del mismo mes Estará destinado a todos los interesados del territorio provincial.
General27/03/2024El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, inauguró 20 nuevas sedes destinadas al cursado del Trayecto Pedagógico para graduados no Docentes.
De esta manera, se ampliará a más de 30 los centros educativos destinados a los profesionales interesados en ingresar a la docencia
Al respecto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra manifestó: “Por una decisión de nuestro Gobernador, Martin Llaryora, este año sumamos a las 11 sedes existentes, 20 nuevas sedes para que todos los profesionales que estén interesados en la docencia, tengan la oportunidad de formarse como docente y de esta manera contribuir con la mejora del sistema educativo”.
A partir del 3 de abril y hasta el 10 del mismo mes, se encontrarán abiertas las inscripciones para que todos los interesados, de todo el territorio provincial, tengan la posibilidad de realizar este cursado.
El Trayecto Pedagógico ofrece la posibilidad a aquellas personas con título de Nivel Superior (universitario o no) que esté categorizado con alcance “habilitante de nivel secundario” a ejercer la docencia en el mismo nivel. Al finalizar dicha capacitación, el egresado podrá desempeñarse como docente de los espacios curriculares vinculados al área disciplinar que se corresponde con su título de base.
No podrán cursar quienes posean título técnico de nivel secundario o título considerado supletorio para la docencia de nivel secundario.
Los interesados, podrán contactarse con el Instituto donde prefieran cursar el Trayecto, al teléfono o al mail institucional correspondiente – https://bit.ly/4cs4kBL y a partir de allí recibir toda la información para su inscripción.
Por su parte, la secretaria de Innovación Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Gabriela Peretti, afirmó que “el trayecto se podrá cursar bajo la modalidad semipresencial según cada una de las sedes, a los fines de generar más y mejores oportunidades para el desarrollo profesional”.
Institutos que dictarán el trayecto en cada departamento:
Departamentos Colón – Totoral – Río Seco:
Instituto Superior Zarela Moyano de Toledo (Jesús María).
Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba – UEPC
Departamento San Justo:
Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (Morteros)
Colegio Superior San Martín (San Francisco) en asociación con ISEP.
Instituto Superior Gustavo Martínez Subiría (Las Varillas)
Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba – UEPC
Departamento Unión:
Instituto Superior del Profesorado Mariano Moreno (Bell Ville)
Instituto Superior del Profesorado de Laborde (Laborde)
Departamento Marcos Juárez:
Escuela Normal Superior Maestros Argentinos (Corral de Bustos)
Instituto Superior Santa Juana de Arco (Cruz Alta)
Departamentos General San Martín – Río Segundo – Tercero Arriba
Instituto Superior Víctor Mercante (Villa María)
Instituto de Educación Superior del Centro de la República Dr. Ángel D. Márquez (Villa María) – en asociación con ISEP.
Departamentos General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña
Instituto Superior Eduardo Lefebvre (Laboulaye) en asociación con ISEP
Instituto Superior de Formación Docente Martha A. Salotti (Jovita)
Instituto Superior de Formación Docente Martha A. Salotti – ANEXO Huinca Renancó (Huinca Renancó)
Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba – UEPC
Departamento Río Cuarto – Juárez Celman
Instituto Superior Ramón Menéndez Pidal (Río Cuarto) en acuerdo con ISEP
Instituto Superior de Formación Docente Martha A. Salotti – ANEXO Vicuña Mackenna (Vicuña Mackenna)
Departamento Calamuchita – Punilla
Instituto Superior Mariano Fragueiro (Embalse)
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.