
Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.
Funciona en bulevar Sarmiento 1129.
General02/04/2024El intendente municipal Eduardo Accastello encabezó el acto inaugural del Museo Municipal Malvinas Argentinas que funciona en bulevar Sarmiento 1129.
El evento tuvo lugar frente al espacio que será un punto de encuentro y reflexión, donde la comunidad se reunirá para explorar, dialogar y descubrir en conjunto la riqueza de nuestra historia en relación con las Islas Malvinas.
Al respecto, el intendente Accastello señaló: "Queremos reivindicar a Malvinas como la esencia de la voluntad de nuestro pueblo para construir el mensaje de esperanza que los héroes transmiten caminando nuestras calles. Es momento de abrazar su legado y el sentimiento profundo de amor incondicional de miles de jóvenes que fueron y dejaron todo por lo que es nuestro."
"Queremos agradecer el compromiso de los héroes por continuar trabajando juntos y por difundir su legado desde el Museo. Vamos a estar al lado de ustedes como pueblo, como ciudad, juntos en su trinchera, por Güizzo, por Busto y por todos aquellos héroes que fueron a pelear por lo que es nuestro. El Museo Municipal será fundamental para que, el día que recuperemos Malvinas, nuestros hijos sepan que la victoria se construye con memoria, justicia y luchando para que el amor pueda suprimir al odio y a la dominación".
El Museo asume un compromiso firme hacia la difusión de la causa Malvinas, con un rol activo del gobierno local en articulación con el Centro de Veteranos y en diálogo constante con la comunidad local.
De la presentación participaron también la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre; el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; miembros del gabinete ejecutivo, concejales, veteranos y familias del Centro de Veteranos de Guerras Islas Malvinas.
En la oportunidad, amenizó la inauguración la División Banda de Música, agrupación musical oficial de la Policía de la Provincia de Córdoba que está integrada en su totalidad por miembros de la Institución que cuentan con una gran trayectoria quela convirtió en una referencia válida a nivel nacional.
Tras el corte simbólico de cinta, autoridades junto a veteranos y familiares recorrieron el lugar que se propone como un espacio activo donde los visitantes no solo serán receptores de información, sino que, también, contribuirán activamente a la construcción y transmisión de la memoria colectiva.
Acerca del Museo Municipal
El espacio cuenta con dos salas expositivas de 100 metros cuadrados en total.
Una de ellas de Muestra Permanente donde se honra y reconoce el valiente sacrificio de los veteranos de Malvinas y caídos en combate, con la exhibición de objetos personales y fotografías que ilustran las experiencias y los desafíos enfrentados por aquellos que participaron en el conflicto.
La restante, de Muestras Temporales, recibirá propuestas de instituciones, organizaciones y la comunidad villamariense.
Se inaugurará con la muestra “Malvinas, memoria de la espera”, la cual reúne fotos inéditas de veteranos de todo el país y es coordinada por Diego Sandstede y Martín Felipe.
Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.
Será desde el 7 al 11 de febrero del 2026.
Se realizaron inspecciones y allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y la comercialización ilegal de carne en el departamento Santa María. Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Fue trasladada luego al Hospital Regional de Río Tercero, donde fue internada en cuidados intensivos por un cuadro de insuficiencia respiratoria, deshidratación y malnutrición.
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador.
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
La iniciativa corresponde a “Misión Cisco”, que se suma al plan de prácticas provinciales que en 2025 alcanzará a más de 12.000 estudiantes. Se podrá acceder a los cursos de manera online y gratuita, y así obtener las insignias digitales que confirman su aprobación. La propuesta está abierta para todos los cordobeses mayores de 13 años hasta el día 20 de noviembre inclusive.
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
El Tribunal decidió condenar a Federico Mellano, por Lesiones Leves a la pena de 6 meses en suspenso y a Federico Cabrillana, por homicidio preterintencional a dos años en suspenso. El padre de la víctima dijo "sea cual sea el veredicto ya no me interesa porque Jesús no vuelve más"
Los procedimientos se realizaron en Río Cuarto, La Carlota, Wenceslao Escalante y Villa María.
Las edad de los aprehendidos es, 38, 20 y 23.