
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



La Comisión de Adicciones y Culto se reunió con la Comisión de Promoción y Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Legislatura de la provincia de Córdoba para trabajar de manera conjunta en el tratamiento de un proyecto de ley tendiente a limitar el acceso de los menores de edad a las apuestas y juegos a través de internet.
El expediente (38660/L/24) busca la modificación de algunos artículos de la Ley 10793, que regula el juego en línea. Fue sancionada el 29 de diciembre del 2021 y entró en vigencia el 21 de noviembre del 2023.
Para los legisladores firmantes del proyecto (Ferrero, Jaimes, Bisotto, Szpanin, Austin, Gvozdenovich, Nicolás, Luna, Molina, Contrera, Carignano, Nostrala, Gloria Pereyra, Peirone, Botta, Rossi y Hernández Maqueda), las apuestas en línea son un fenómeno en crecimiento entre los niños, niñas y adolescentes, un sector “especialmente vulnerable a los riesgos asociados con el juego”.
La legisladora Alejandra Ferrero fue la encargada de fundamentar la norma cuyo borrador prevé cambios de la mencionada ley, en sus artículos 14, 20 y 21, e incorporando uno más.
Así, explicó que se busca modificar el artículo referido al registro de jugadores, e incorporar los datos biométricos y dirección domiciliaria del apostador, “para identificar de forma única a un individuo”. El legislador Rodrigo Agrelo pidió, por su parte, que el registro sea manejado por la Lotería de Córdoba y no por las prestatarias del juego.
También se pretende modificar la publicidad y la promoción del juego. En ese sentido, los legisladores pretenden la total prohibición de la publicidad, el patrocinio o la promoción de los juegos de azar, incluso cuando tuvieran habilitaciones previas de la Lotería para presentarse en medios publicitarios. “Que no se haga publicidad en las plataformas virtuales”, puntualizó la legisladora Ferraro.
La tercera modificación está referida al destino del canon obtenido de las licencias otorgadas y la explotación del juego. El proyecto pretende que la mitad se destine a programas de prevención de la ludopatía en escuelas secundarias, y la otra mitad al financiamiento de programas sociales.
La nueva normativa busca también –mediante la incorporación de un nuevo artículo- que el Ejecutivo provincial ponga en marcha campañas de prevención de la ludopatía, como así también talleres y jornadas de concientización y sensibilización en las instituciones educativas sobre educación digital y uso responsable, creativo, seguro, crítico y saludable de internet.
Los legisladores acordaron seguir trabajando para conseguir una ley lo más “operativa posible” y generar una agenda de visitas de técnicos y funcionarios provinciales con responsabilidad en el tema para que hagan sus aportes.
La reunión estuvo encabezada por la legisladora Natalia Quiñónez (presidenta de la Comisión de Adicciones y Culto) y por el legislador Mauricio Jaimes (presidente de la Comisión de Promoción y Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia).
Al comienzo del encuentro, se acordó nombrar a Inés Contrera como vicepresidenta primera de la Comisión de Adicciones y Culto.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

El conductor de la otro moto sufrió traumatismo de cráneo.

Falleció en La Localidad de Las Perdices, a la edad de 39 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 hasta las 00:00 horas y recibirán Cristiana sepultura el día Martes a las 11:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: 25 de Mayo 876 (General Deheza) comunicó Cochería ITATÍ.

Investigan las causas del hecho.

Se secuestraron varias motos, entre estas una de servicios de delivery por falta de chapa-número de dominio, sin luz y no utilización de chaleco reflectivo.

Le entregaron cheques sin fondo por la venta de su auto.