
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
La Comisión de Adicciones y Culto se reunió con la Comisión de Promoción y Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Legislatura de la provincia de Córdoba para trabajar de manera conjunta en el tratamiento de un proyecto de ley tendiente a limitar el acceso de los menores de edad a las apuestas y juegos a través de internet.
El expediente (38660/L/24) busca la modificación de algunos artículos de la Ley 10793, que regula el juego en línea. Fue sancionada el 29 de diciembre del 2021 y entró en vigencia el 21 de noviembre del 2023.
Para los legisladores firmantes del proyecto (Ferrero, Jaimes, Bisotto, Szpanin, Austin, Gvozdenovich, Nicolás, Luna, Molina, Contrera, Carignano, Nostrala, Gloria Pereyra, Peirone, Botta, Rossi y Hernández Maqueda), las apuestas en línea son un fenómeno en crecimiento entre los niños, niñas y adolescentes, un sector “especialmente vulnerable a los riesgos asociados con el juego”.
La legisladora Alejandra Ferrero fue la encargada de fundamentar la norma cuyo borrador prevé cambios de la mencionada ley, en sus artículos 14, 20 y 21, e incorporando uno más.
Así, explicó que se busca modificar el artículo referido al registro de jugadores, e incorporar los datos biométricos y dirección domiciliaria del apostador, “para identificar de forma única a un individuo”. El legislador Rodrigo Agrelo pidió, por su parte, que el registro sea manejado por la Lotería de Córdoba y no por las prestatarias del juego.
También se pretende modificar la publicidad y la promoción del juego. En ese sentido, los legisladores pretenden la total prohibición de la publicidad, el patrocinio o la promoción de los juegos de azar, incluso cuando tuvieran habilitaciones previas de la Lotería para presentarse en medios publicitarios. “Que no se haga publicidad en las plataformas virtuales”, puntualizó la legisladora Ferraro.
La tercera modificación está referida al destino del canon obtenido de las licencias otorgadas y la explotación del juego. El proyecto pretende que la mitad se destine a programas de prevención de la ludopatía en escuelas secundarias, y la otra mitad al financiamiento de programas sociales.
La nueva normativa busca también –mediante la incorporación de un nuevo artículo- que el Ejecutivo provincial ponga en marcha campañas de prevención de la ludopatía, como así también talleres y jornadas de concientización y sensibilización en las instituciones educativas sobre educación digital y uso responsable, creativo, seguro, crítico y saludable de internet.
Los legisladores acordaron seguir trabajando para conseguir una ley lo más “operativa posible” y generar una agenda de visitas de técnicos y funcionarios provinciales con responsabilidad en el tema para que hagan sus aportes.
La reunión estuvo encabezada por la legisladora Natalia Quiñónez (presidenta de la Comisión de Adicciones y Culto) y por el legislador Mauricio Jaimes (presidente de la Comisión de Promoción y Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia).
Al comienzo del encuentro, se acordó nombrar a Inés Contrera como vicepresidenta primera de la Comisión de Adicciones y Culto.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.