
El accidente se registró en la Ruta 24.
Al controlar un colectivo de larga distancia, recorrido Formosa-Buenos Aires, los gendarmes descubrieron que un hombre y una mujer ocultaban los teléfonos en zonas del abdomen, tórax y espalda. Ambos quedaron supeditados a la causa, en infracción a la Ley N° 22.415 “Código Aduanero”.
Siniestros viales 06/04/2024Funcionarios del Escuadrón 51 “Fontana” realizaban controles vehiculares sobre el kilómetro 5 de la Ruta Nacional N° 16, a la altura del puente Gral. Belgrano, cuando inspeccionaron un ómnibus que circulaba con itinerario Formosa – Buenos Aires.
Al comenzar con el registro documentológico y físico de los pasajeros, los uniformados fueron alertados por unos bultos que sobresalían del cuerpo de un hombre y de una mujer, por lo que efectuaron una requisa más exhaustiva.
Tras llevar a cabo la inspección, los gendarmes constataron la existencia de 140 teléfonos celulares de diferentes marcas y de origen extranjero, que se encontraban adosados en zonas del abdomen, tórax y espalda. Los cuales eran llevados sin el aval aduanero correspondiente.
Intervino en el hecho el Juzgado Federal N° 2 de Resistencia que orientó la incautación de los aparatos telefónicos y que ambos ciudadanos mayores de edad quedaran supeditados a la causa, en infracción a la Ley N° 22.415. Además, colaboró en el operativo personal de AFIP-DGA Delegación Barranqueras.
El accidente se registró en la Ruta 24.
El accidente ocurrió en horas de la mañana.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.