“Notas musicales que emocionan": alumnos y profesores brillaron en el Día de la Música en La Carlota

El encuentro fue en el teatro Beatriz Gentilini de Doffo.

Arte23/11/2025
banda 1

La Carlota se sumó este sábado a las celebraciones nacionales por el Día de la Música, una fecha que invita a reconocer el trabajo de quienes componen, interpretan y producen, pero también a disfrutar como público de encuentros donde la música se convierte en protagonista. El Teatro Municipal de Cultura Beatriz Gentilini de Doffo fue el escenario elegido para una gala que reunió a músicos, profesores, familias y vecinos en una noche colmada de emoción y talento.

Una apertura cargada de reconocimiento

A las 21 horas, tal como estaba previsto, comenzó la muestra anual que reunió lo aprendido por los alumnos de las distintas cátedras: Violín, a cargo de María Inés Fernández; Piano, guiados por Stella Mocci; Guitarra y Bajo Eléctrico, bajo la dirección de Ignacio Clavero; Instrumentos de viento, de la mano del profesor Carlos Fernández; y Percusión, a cargo de Carlos Velurtas.

Antes de que los primeros acordes llenaran el teatro, la intendenta Natalia Bellón tomó la palabra para expresar su alegría por “compartir un momento con profesores que trabajan de manera fabulosa durante todo el año en la Escuela Municipal y en este día tan especial como lo es el Día de la Música, que nos hace sentir tantas cosas”.

En un gesto cargado de afecto, dirigió unas palabras especiales al profesor Carlos Fernández, destacando sus años de labor y pidiéndole que continúe acompañando a la institución: “Lo haces con tanta pasión que no es para menos pedirte que sigas estando. Sabes que contás conmigo y con la Municipalidad para lo que necesites”,  señaló.

Bellón cerró su mensaje deseando “paz para estas próximas fiestas” y que 2026 sea aún mejor que este año, ante un público que respondió con cálidos aplausos.

Cabe mencionar que además de la mandataria estaba presente la secretaria de Educación y Cultura Mónica Barberis.

banda 3

La música como lenguaje común

El anfitrión de la noche, Fernando Pena, sintetizó el espíritu del evento: “La música se toca con el corazón y se siente con el alma”. Esa frase marcó el pulso de una velada en la que cada interpretación dejó ver el esfuerzo de un año de aprendizaje.

Más de 18 temas musicales dieron forma al repertorio de los estudiantes, desde los primeros acordes de “Estrellitas” hasta un cierre a pura energía con un enganchado que incluyó “Me lo dijo una gitana”, “Moliendo Café”, “El negro José” y “Muchachos”, interpretado por una combinación de flauta traversa, saxos altos, trompetas, trombones, batería, bajo eléctrico, piano y violín.

La diversidad de edades, instrumentos y estilos se reflejó en cada número: clásicos del repertorio infantil, obras del cancionero popular, piezas y  temas de todos los tiempos,  todos ejecutados con dedicación por alumnos que van dando sus primeros pasos en la música.

Un cierre que confirma el valor de la cultura local

La noche concluyó con una ovación generalizada que celebró no solo el trabajo de los estudiantes, sino también la labor sostenida de los docentes y el compromiso de las familias. El Teatro Municipal volvió a convertirse en un símbolo de encuentro, aprendizaje y expresión artística.

En esta edición del Día de la Música, La Carlota reafirmó que la cultura es una construcción colectiva, donde cada nota, desde la más tímida hasta la más vibrante, encuentra su lugar para convertirse en emoción compartida.

Listado de interpretaciones

1. ESTRELLITAS
Violines: Irina Ghirardotto, Isabela Viglianco, Ignacio Alvado, Inés Andrada, Martina Nuñez, Juana Carmona.

2. ALLEGRO
Violines: Ana Tomicich, Celia Martínez, Brisa Machado, Francina Mateo Pfund, Inés Doffo, Alma Giorgi, Gema Sánchez, Clara Ojeda, Isabela Andrada.

3. SOBRE EL PUENTE DE AVIÑÓN
Piano: Juana Carmona.

4. YESTERDAY
Piano: Efraín Cristofer Díaz.

5. SOMEWHERE OVER THE RAINBOW
Violines: Ana Tomicich, Celia Martínez.
Batería: Valentino Pena Audicio.

6. JUANA AZURDUY
Piano: Luciana Ontivero Carrizo.

7. ZAMBA DE MI ESPERANZA
Piano: Delfina Rodriguez.

8. CALLE ANGOSTA (Cueca)
Piano: Norma Peiretti.

9. BELLA CIAO
Violines: Brisa Machado, Gema Sánchez.

10. HIMNO A LA ALEGRÍA / LOS ELEFANTES
Violines: Elena, Brisa Machado, Francina Mateo Pfund, Inés Doffo.
Batería: Jeremías Videla.
Flauta traversa: Agustina Vela, Emma Pereyra.
Saxo Alto: Jorgelina Villanueva.
Trompetas: Mateo Videla, Pedro Piñeiro, Faustino Martínez, Iván Agustín Landini.

11. CUÁN GRANDE ES EL SEÑOR
Piano: Liliana Benítez.

12. RESEÑA DE CANCIONES DE MARÍA ELENA WALSH
Reseña: Melani Romero Lucero.

12b. MANUELITA
Piano: Victoria Núñez.

13. EL REINO DEL REVÉS
Piano: Galo Ruiz Fachini.

14. CANCIÓN DEL JARDINERO
Piano: Melani Romero Lucero.

15. CHACARERA
Bombo: Felipe Doffo.
Violines: Ignacio Alvado, Inés Andrada, Irina Ghirardotto, Juana Carmona, Martina Núñez, Isabela Viglianco, Clara Ojeda, Isabela Andrada, Alma Giorgi, Gema Sánchez, Francina Mateo Pfund, Inés Doffo, Brisa Machado, Elena, Ana Tomicich, Celia Martinez y Clara Rodríguez.

16. COLOR ESPERANZA
Piano: Alfonsina Benítez.

17. MINUET EN SOL MAYOR
Piano: Brisa Machado.

18. ENGANCHADO FINAL
Me lo dijo una Gitana, Moliendo Café, El Negro José y  Muchachos
Flautas traversas: Analý Toulet, Agustina Vela, Emma Pereyra.
Saxos Alto: Jorgelina Villanueva, Lisandro Toulet, Elías Appendino.
Trompetas: Catriel Bongiovanni, Benjamín Piñeiro.
Trombones: Ulises Grafia, Tomás Nuñez, Leonardo Appendino.
Colaboración: Marcos Maldonado (batería), Carlos Velurtas (kongas), Francisco Fernández (piano), Ignacio Clavero (bajo eléctrico).

Lo más visto