
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.


Comunicado del CECIS Rio Cuarto y Sociedad Rural por el impacto del aumento de tarifas de energía eléctrica.
General19/04/2024
El marcado incremento que vienen experimentando las tarifas de energía eléctrica desde principios de año y que ha impactado especialmente en las facturas de abril, viene generando un claro malestar en el sector productivo, industrial, comercial y agropecuario de la ciudad y la región, por el impacto negativo que estos aumentos tienen en las mencionadas actividades.
Motivados por tal situación es que, hace unas semanas, integrantes de la comisión directiva de la Rural de Río Cuarto y del Cecis, respectivamente, generaron el encuentro que se realizó en la entidad ruralista, en el cual directivos de la empresa provincial de energía de Córdoba tomaron nota de los reclamos presentados por parte de los representantes de los mencionados sectores y de titulares de las cooperativas eléctricas de la zona cercana a Río Cuarto.
Ante la demora en la respuesta sobre una solución concreta a la situación apremiante, los titulares de la Rural y del Cecis se comunicaron con el responsable de relaciones institucionales de EPEC, Sr. Alfredo Camponovo para recordarle el estado de malestar imperante y solicitarle una explicación sobre el estado de situación luego del encuentro celebrado.
Frente al requerimiento realizado por el Ing. Atilio Lunardi y el Ing. Agr. Heraldo Moyeta, el Sr Alfredo Camponovo respondió: “Antes que nada quiero expresar nuestro agradecimiento por la oportunidad para tener un feedback con quienes están experimentando tal situación de malestar, nuestra intención es estar cerca y buscar alternativas para encontrar soluciones”, aseguró
Camponovo y agregó: “Se está trabajando aún sin definición, pero sí se está trabajando, y no sólo a nivel EPEC, sino también a nivel del gobierno en general, de manera muy fuerte con estas cuestiones, se están buscando alternativas para tratar de ayudar en estas situaciones. El propio gobernador está involucrado en esta búsqueda, se están realizando muchas reuniones para buscar soluciones concretas para lo que está sucediendo; apenas haya alguna novedad y la definición de alguna acción concreta inmediatamente lo vamos a estar comunicando y, si es
necesario, volveremos a viajar a Río Cuarto para darlo a conocer”.

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El vecino de 33 años señaló que solo se ausentó por 30 minutos de su hogar.

Es el tercer hecho que ocurre durante este pasado fin de semana en la comunidad.

Tenía en su poder 1500 dósis cocaína listas para su venta.

Dos de los autos presentaban pedido de secuestro vigente.

Realizaban una actividad recreativa cuando los sorprendió el agua.