
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Comunicado del CECIS Rio Cuarto y Sociedad Rural por el impacto del aumento de tarifas de energía eléctrica.
General19/04/2024El marcado incremento que vienen experimentando las tarifas de energía eléctrica desde principios de año y que ha impactado especialmente en las facturas de abril, viene generando un claro malestar en el sector productivo, industrial, comercial y agropecuario de la ciudad y la región, por el impacto negativo que estos aumentos tienen en las mencionadas actividades.
Motivados por tal situación es que, hace unas semanas, integrantes de la comisión directiva de la Rural de Río Cuarto y del Cecis, respectivamente, generaron el encuentro que se realizó en la entidad ruralista, en el cual directivos de la empresa provincial de energía de Córdoba tomaron nota de los reclamos presentados por parte de los representantes de los mencionados sectores y de titulares de las cooperativas eléctricas de la zona cercana a Río Cuarto.
Ante la demora en la respuesta sobre una solución concreta a la situación apremiante, los titulares de la Rural y del Cecis se comunicaron con el responsable de relaciones institucionales de EPEC, Sr. Alfredo Camponovo para recordarle el estado de malestar imperante y solicitarle una explicación sobre el estado de situación luego del encuentro celebrado.
Frente al requerimiento realizado por el Ing. Atilio Lunardi y el Ing. Agr. Heraldo Moyeta, el Sr Alfredo Camponovo respondió: “Antes que nada quiero expresar nuestro agradecimiento por la oportunidad para tener un feedback con quienes están experimentando tal situación de malestar, nuestra intención es estar cerca y buscar alternativas para encontrar soluciones”, aseguró
Camponovo y agregó: “Se está trabajando aún sin definición, pero sí se está trabajando, y no sólo a nivel EPEC, sino también a nivel del gobierno en general, de manera muy fuerte con estas cuestiones, se están buscando alternativas para tratar de ayudar en estas situaciones. El propio gobernador está involucrado en esta búsqueda, se están realizando muchas reuniones para buscar soluciones concretas para lo que está sucediendo; apenas haya alguna novedad y la definición de alguna acción concreta inmediatamente lo vamos a estar comunicando y, si es
necesario, volveremos a viajar a Río Cuarto para darlo a conocer”.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
La imputan por lesiones graves reiteradas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.