
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Las universidades públicas de todo el país concretarán en la jornada de este martes 26 una marcha en reclamo por la difícil situación que atraviesan varias de ellas al tiempo que solicitarán que se actualicen los salarios debido a la inflación como así también el presupuesto que se destina a las mismas.
Cabe destacar que las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que nuclea a rectores de universidades de todo el país, la representante de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y gremios del Frente Sindical de Universidades Nacionales brindaron este lunes una conferencia de prensa conjunta para dar detalles organizativos de la Marcha Nacional Universitaria.
En el caso de la ciudad de Buenos Aires irá, a partir de las 15.30, de Plaza del Congreso a Plaza de Mayo; en tanto, están anunciadas movilizaciones, en diversos horarios, en las principales ciudades provinciales y en áreas de influencia de las 57 altas casas de estudios públicas con arraigo a lo largo y ancho del país (ver aparte).
Universidad Nacional de Río Cuarto
Por su parte la rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera, ofreció este viernes por la mañana una conferencia de prensa, en la que convocó a toda la comunidad local y regional a la movilización que se llevará a cabo el martes 23 en defensa de la educación pública y el sistema universitario.
La comunidad universitaria de Río Cuarto marchará el próximo martes, a partir de las 11.30, desde la Plaza San Martín hasta la Plaza Roca. La movilización cuenta con la organización de las autoridades de la UNRC, AGD, ATURC, FURC, la Asamblea de Ciencia y Técnica y Educación Superior y graduados de esta casa de estudios.
Universidad de Villa María
El lunes 22 se concretó un abrazo simbólico y este martes 23 desde las 18 horas habrá un paro y marcha desde el Rectorado a Plaza Centenario.
Universidad Nacional de Córdoba
Los distintos sectores que componen la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) concretarán una marcha el próximo martes 23 de abril, en el marco de las acciones previstas en todo el país a partir de convocatoria del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en defensa de la educación pública y en reclamo por la crítica situación presupuestaria.
La concentración se realizará a las 11 en el Monumento de la Reforma en Ciudad Universitaria, para luego marchar hacia el centro de la ciudad de Córdoba por avenida Chacabuco, Plaza España e Hipólito Yrigoyen, hasta las inmediaciones del Patio Olmos. Allí se leerá un documento fijando la posición de la UNC en relación a la defensa de la educación pública y el reclamo por mayor presupuesto. Además, se darán a conocer algunas de las muchas acciones de la Universidad Nacional de Córdoba que impactan positivamente en la sociedad.
En tanto, el rector de la UNC, Jhon Boretto, estará el próximo martes en la ciudad de Buenos Aires participando de la marcha convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional.
Anuncios del Gobierno
Cabe recordar que en marzo el Gobierno nacional dispuso un aumento del 70 por ciento en las asignaciones para gastos de funcionamiento de las universidades y este jueves volvió a anunciar otro incremento más para mayo, en igual proporción.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.