
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Este fin de semana se vivió una verdadera fiesta en el Viejo Mercado en el Festival de Estudiantes Secundarios. Chicos y chicas de distintos colegios de la ciudad se convocaron masivamente para pasar una tarde diferente con juegos, sorteos, una feria de emprendedores y música en vivo, con el cierre estelar de “Arriba las Palmas”.
En la oportunidad, el Intendente Juan Manuel Llamosas comentó que se vivió un momento muy lindo y recordó que desde el 2016 existe la Subsecretaría de Juventud para abordar de cerca los temas de interés de los jóvenes de Río Cuarto.
“Es un evento que sirve para que puedan recaudar fondos para la fiesta y el viaje de egresados. Fue una celebración que permitió compartir con la familia y grandes espectáculos. Estamos felices de tener una política activa para nuestros jóvenes. Además, lo hacemos articuladamente con el Gobierno Provincial”, manifestó el Jefe Comunal.
En tanto, Guillermo De Rivas destacó la convocatoria lograda en el evento y la posibilidad de compartir una tarde con actividades lúdicas y recreativas.
“Es un encuentro hermoso con chicos de colegios secundarios, teniendo la posibilidad de vender para juntar recursos para sus egresos. Es una propuesta muy interesante de la Subsecretaría de Juventud y de la Agencia Córdoba Joven, donde también participa la Subsecretaría de Deportes”, apuntó De Rivas.
A su turno, José Scotto, Presidente de la Agencia Córdoba Joven, sostuvo que el Viejo Mercado estuvo repleto de jóvenes y que esa es una muestra de la adhesión a la propuesta.
“Estamos muy contentos de estar acompañando este hermoso evento que han organizado para los estudiantes, con emprendedores trabajando para el desarrollo de sus fiestas. En ese sentido, el Gobernador Martín Llaryora tiene la decisión de que estemos en el interior del interior de Córdoba”, indicó Scotto.
Finalmente, Gregorio Oberti, dijo que los chicos y las chicas están contentos con la iniciativa y que eso se ha evidenciado con la convocatoria que se vio el fin de semana.
“El Viejo Mercado estuvo constantemente lleno y los chicos han podido vender, que era lo importante. Así que estamos muy contentos por el entusiasmo que vimos. Los colegios se han comprometido y eso es muy bueno”, mencionó Oberti.
Por último, los jóvenes que participaron valoraron la posibilidad que les dio el Gobierno de Río Cuarto y mencionaron la importancia de ser tenidos en cuenta en las políticas que se ejecutan desde el Estado.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.