
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



Hoy se conmemora el Día Mundial de la Comunicación Social, instituido por la Iglesia Católica como una manera de reflexionar sobre la importancia y la influencia de los medios de comunicación social en el mundo contemporáneo.
A pesar de que este término fue creado por la curia, a día de hoy se ha extendido fuera de ella y de una manera masiva por todo el planeta.
La fecha invita a reflexionar sobre el rol de los medios de comunicación y la conducta ética de quienes los impulsan, además de su compromiso social.
Además, para este año, el Papa Francisco propuso el tema “Inteligencia artificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana” en la 58ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebra el 12 de mayo.
Este enfoque busca explorar cómo la inteligencia artificial puede coexistir con la sabiduría y la empatía humanas en el ámbito de la comunicación. Es un tema relevante y desafiante, ya que la tecnología sigue avanzando y afecta profundamente la forma en que nos comunicamos y compartimos información.
En resumen, este día nos invita a reflexionar sobre el poder y la responsabilidad de los medios de comunicación, así como a considerar cómo la inteligencia artificial puede contribuir a una comunicación más humana y ética. ¡Una oportunidad para dialogar y aprender juntos.
Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2024
La convocatoria, abierta a todos los que deseen reflexionar acerca del mensaje del Papa Francisco para este año, será el sábado 11 de mayo a las 11 vía Zoom. Contará con destacados disertantes.
La Comisión de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) invita a participar de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se realizará con modalidad virtual el sábado 11 de mayo.
La jornada contará con la exposición del magíster Walter Agüero, especialista en ciberseguridad por la Korea University (Seul, Corea del Sur) y con la participación especial de monseñor Gabriel Barba, obispo de San Luis y presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación Social.
Las disertaciones estarán alineadas con el mensaje del Papa Francisco para este año: “Inteligencia artificial y sabiduría del corazón para una comunicación plenamente humana”.
Quienes deseen participar, podrán hacerlo inscribiéndose en la https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe3PNtKB8WM9mBCnfzvWZJ_tFhgCSaOBjX-pNQBcnIt8QSjog/viewform


Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Falleció en La Ciudad de La Carlota a la edad 76 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 hasta las 20:00 horas y recibirán Cristiana sepultura el día Jueves 20 a las 09:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: Francia y Bartolomé Mitre. Comunicó Cochería ITATÍ.

Entre estas, colaboración y ayuda a vecinos luego del paso de la tormenta.

La Junta de Certificación funciona en el Hospital Provincial Ramón J. Cárcano y beneficia a 54 mil habitantes. En total existen 27 Juntas distribuidas en todo el territorio.

16 personas fueron detenidas por la policía de Córdoba.

Por su estado, con un cuadro de deshidratación y desorientada, fue trasladada a un centro médico.