
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
Con el objetivo de facilitar el acceso de alimentos y demás productos hogareños a las familias villamarienses, municipio y supermercados llevan adelante el programa de “Acceso a la Canasta Básica” que comercializó 152.148 artículos durante el primer mes de su implementación.
La información se dio a conocer durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal y de la que participaron el intendente Eduardo Accastello; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini y supermercadistas que integran el programa.
En la ocasión se brindaron detalles de la iniciativa que se implementa desde mediados de abril donde los comercios adheridos: La Coope, Grupo GESTA, Megacompra y Supermercado ISSYS, comercializan productos de la canasta básica a precios accesibles.
Al respecto, Eduardo Accastello, señaló: “nuestros comerciantes hicieron todo lo posible durante este mes para que los alimentos se comercialicen con precios a la baja mediante una dinámica muy fuerte de trabajo entre el municipio y los supermercadistas. No nos quedamos pasivos ante problemáticas sociales, y por eso accionamos para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Mientras que, Juan Pablo Inglese, dijo: “para nosotros es un día muy importante porque durante este primer mes los números fueron muy positivos en cuanto a ventas de alimentos básicos. El trabajo conjunto posibilita garantizar que a cada familia no le falten productos alimenticios en su mesa”.
Por último, Germán Tenedini, agregó: “Queremos que la gente siga formando parte de este programa que se extiende por 30 días y seguir sumando más villamarienses a los 15.000 que ya adquirieron productos de esta canasta”.
El relevamiento de las firmas señala que las ventas en estos productos de primera necesidad tuvieron un incremento del 27% en su primer mes, destacándose entre los más vendidos:
- Azúcar (30%)
- Bizcochos - Galletitas (20%)
- Harinas (15%)
- Papel Higiénico (15)
- Fideos (10%)
- Yerba (10%)
Acerca del programa
La iniciativa tiene como objetivo mantener o incrementar el nivel de ventas aún en contexto de crisis y ampliar en segunda instancia la amplitud y alcance de mercado, no sólo a nivel local sino también regional.
Cabe señalar que la subsecretaría de Desarrollo Productivo, a través de la dirección de Industria y Comercio, es la responsable de la planificación, ejecución, monitoreo y seguimiento del proyecto.
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El conductor del vehículo mayor no detuvo su marcha tras el impacto.
Falleció en La Ciudad de La Carlota, Víctor J. Guzmán a la edad de 64 años. Sus restos fueron velados en sala A de Nicanor López 75 hasta las 11:00 horas y traslados al Cementerio de Los Cisnes. Casa de duelo: 25 de mayo 695 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
Las directivas están a cargo de la Fiscalía de La Carlota.
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
Es uruguayo y estaba perdido en Córdoba desde el pasado 9 del corriente mes.