Llega ReinvertarTEC, con talleres para entrar al mundo de la tecnología en Río Cuarto

General29/05/2024
rein

El Salón Blanco del Municipio será sede de una nueva edición de ReinvertarTEC, un ciclo de talleres gratuitos para introducirse en el mundo de la tecnología, que buscan inspirar a mujeres y diversidades de todas las edades y trayectorias a reinventarse y crear un mejor futuro laboral en la era digital o incorporar herramientas tecnológicas a su trabajo cotidiano para potenciarlo. 

Además de la Secretaría de Desarrollo Económico, el evento cuenta con la organización de Mujeres en Tecnología, la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Ciencias y Tecnología del Gobierno de Córdoba, con el apoyo del Cluster Río Cuarto, el CECIS y Mujeres Empresarias.

En ese marco, Mariana Romero Sydor, Coordinadora de Desarrollo Económico, invitó a la comunidad a participar de ReinventarTEC y comentó que las actividades se darán a partir de las 17.30 horas. “Estos talleres, son ideales para aprender, disfrutar y hacer networking”, indicó la funcionaria.

En ese sentido, cabe mencionar que en los últimos cuatro años se desarrollaron 40 talleres de ReinventarTEC y más de 22.206 personas de todas las provincias de Argentina y distintos países del mundo  disfrutaron y revivieron estas charlas. “De la mano de referentes del sector aprenderemos sobre los diversos roles que existen en la industria tech y conversaremos sobre su experiencia y sus historias de reconversión profesional”, detalló Romero Sydor. 

En la oportunidad, se contará con la participación de Vanina Genovese, programadora Full Stack Trainee; Micaela Ailin Coria, Contadora Pública y Directora de “Más que contable”; y de Rocío Cusi, Co-founder Distrito Arquitectura, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.

Es importante destacar que todos los talleres son gratuitos, aunque requieren de una inscripción previa que debe realizarse a través del siguiente link: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdH6jdt81HZf_ZEMxnRLBlYjJ1FAyAFyBGPGwvZ-BVKwycepA/viewform

Asimismo, por cualquier información adicional, las personas interesadas pueden comunicarse por instagram en @desarrolloeconomico.rc o por WhatsApp al 3584158909.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-19-at-10.25.41

Llaryora: "Córdoba no para en infraestructura e innovación educativa"

General19/06/2025

Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.

Se-acerca-la-9°-edicion-de-la-Semana-de-Prevencion-del-Consumo-de-Drogas_01

Se acerca la 9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

General18/06/2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

WhatsApp-Image-2025-06-13-at-15.44.48

”Argentinos por la Educación” distinguió a Córdoba por sus logros

General13/06/2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

Lo más visto
Plantilla jumbotron (5)_0

Aire muy frío afectará a gran parte del país durante la próxima semana

Clima20/06/2025

Una masa de aire de origen polar comenzará a ingresar al país a partir del sábado 21 de junio, dando inicio a una semana marcada por temperaturas bajas en gran parte del territorio nacional. Este sistema frío llegará primero a la región patagónica y se desplazará progresivamente hacia el centro y norte del país.