
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Se trata de nuevos establecimientos educativos de nivel secundario de oficios. Atenderán al aumento de demanda debido al crecimiento demográficos de estas localidades de Sierras Chicas. Estos nuevos centros educativos se edifican aplicando el sistema de construcción premoldeado.
General29/05/2024El secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandán, supervisó las obras de las nuevas escuelas secundarias de oficios en las localidades de Río Ceballos y Salsipuedes, del departamento Colón.
Estos establecimientos tienen por finalidad brindar mayor infraestructura edilicia para cubrir el aumento de demanda a causa del crecimiento poblacional de ambas localidades de Sierras Chicas.
En Río Ceballos, se encuentran en construcción dos escuelas secundarias de oficios, con una superficie cubierta superior a los 1.500 metros cuadrados, distribuidos en 5 aulas, SUM, TUM, laboratorio, robótica, hall, sala de profesores y lockers. Estas escuelas se ubican en los barrios Loza y Uepc, y registran un avance de obra superior al 60 por ciento.
En la localidad de Salsipuedes se trabaja en la edificación de la nueva escuela secundaria de oficios, que cuenta con una superficie cubierta superior a los 1.500 metros cuadrados, distribuidos en cinco aulas, SUM, TUM, laboratorio, robótica, hall, sala de profesores, lockers y playón deportivo. En este caso los trabajos de la obra tienen un avance superior al 80 por ciento.
Sistema de construcción premoldeado
Estos nuevos centros educativos se edifican aplicando el sistema de construcción premoldeado.
La utilización de paneles premoldeados de hormigón para la estructura proporciona una solución eficiente para la construcción de cubiertas planas, destacándose por su rapidez y fiabilidad en el proceso de edificación.
Las ventajas de este sistema constructivo son múltiples: durabilidad, bajo requerimiento de mantenimiento, alta resistencia al impacto, a agentes corrosivos y al fuego.
Además de su funcionalidad, el sistema también ofrece cualidades estéticas, luminosidad y confort habitacional.
La ejecución de la obra combina la instalación de los paneles premoldeados con tareas realizadas in situ, como la preparación de las fundaciones, la instalación de cubiertas de techo, la fijación de paneles y la colocación de pisos, entre otros.
Cabe destacar que en toda la provincia se están ejecutando nueve escuelas secundarias de oficio con este sistema de construcción premoldeado.
Además de los dos establecimientos de Río Ceballos y el de Salsipuedes, se están construyendo otros en las localidades de Villa María, Anisacate, Sinsacate, Colonia Tirolesa, Villa Las Rosas y El Brete.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.