Huanchilla y La Carlota suman nuevas cámaras de seguridad en el ingreso de cada localidad
Es en el marco de la nueva Ley de Seguridad que crea el Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana.
General03 de junio de 2024Este lunes 3, jefes policiales de la departamental Juárez Celman mantuvieron reuniones con las intendentas de Huanchilla, Romina Oberto y La Carlota, Natalia Bellón, donde acordaron la instalación de nuevas cámaras de seguridad y domos.
En Huanchilla, estuvo el Comisario Castelli José, jefe de inspección 1 quien llegó a un acuerdo con la mandataria de la colocación de cámaras de seguridad en ingresos de la localidad monitoreadas por la policía local, en el marco del Plan Integral de la Ley de Seguridad Publica establecido por la provincia de Córdoba.
Al respecto la intendenta manifestó que las cámaras de seguridad fueron compradas con recursos del estado municipal.
Y en La Carlota la intendenta Natalia Bellón, recibió al Comisario Roberto Falcón, el jefe de dependencia y Crio. Lic. Andrés Ozán 2° Jefe de Dependencia de dicha ciudad y el técnico Oscar Alfredo Etchehoun, encargado de la empresa INNOVAR ELECTRICIDADE.
También acordaron la colocación de más y nuevas cámaras de seguridad y domo en el ingreso a la ciudad.
Ley de seguridad provincial
El gobernador Martín Llaryora promulgó la ley que crea el Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana, que establece el marco jurídico para la implementación de un nuevo modelo que agilizará la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico.
La norma fue aprobada en la Legislatura provincial, después de ser tratada en reuniones de comisión en las que participaron especialistas en temas de seguridad, además del ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
Con la firma del gobernador, el texto legislativo pasará a ser posteriormente publicado en el Boletín Oficial para su plena vigencia.
Principales aspectos de la ley
La ley introduce novedades al sistema de seguridad provincial, entre las que se encuentran:
La creación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, como auxiliares de la Policía.
El uso de armas no letales.
La creación del Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, que entre sus funciones propondrá programas de capacitación de los integrantes de las distintas fuerzas.
La incorporación del personal de las prestadoras de servicios de seguridad.
La vinculación de las cámaras de seguridad privadas con el centro de monitoreo de la Policía de la Provincia.
La estimulación del plan de desarme, con incentivos para la entrega de armas en posesión de civiles.
La obligatoriedad de un narcotest para cargos electos y funcionarios públicos.
La duplicación de las fiscalías antinarcóticos en todo el territorio provincial; y la creación de 12 nuevas fiscalías criminales.
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
Docentes de todo el país solicitan mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
General23 de enero de 2025El dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023.
El Papa Francisco señaló que la IA al servicio del desarrollo, nunca debe violar la dignidad humana
General23 de enero de 2025Mensaje de Francisco al Foro Económico Mundial previsto del 20 al 24 de enero: «Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Más de 600 escuelas rurales provinciales ya cuentan con el servicio de internet satelital
General23 de enero de 2025La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025
General23 de enero de 2025La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000.
Luego del anuncio nacional, Llaryora señaló que seguirán luchando hasta que se eliminen -las malditas retenciones-
Política24 de enero de 2025Palabras que expresó a través de su cuenta X, luego de conocida la decisión del Gobierno nacional de una baja en las mismas por un tiempo determinado.
Ocurrió en la localidad de Monte Buey Hay un detenido
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
El aberrante hecho ocurrió en diciembre del 2024. Fue en Laboulaye y un vecino registró el hecho en vídeo. Los acusados reconocieron su culpabilidad y fueron condenados a seis meses de prisión condicional.
Fue encontrado por un vecino que caminaba a la orilla del río.