Huanchilla y La Carlota suman nuevas cámaras de seguridad en el ingreso de cada localidad

Es en el marco de la nueva Ley de Seguridad que crea el Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana.

General03 de junio de 2024
huanchilla

Este lunes 3, jefes policiales de la departamental Juárez Celman mantuvieron reuniones con las intendentas de Huanchilla, Romina Oberto y La Carlota, Natalia Bellón, donde acordaron la instalación de nuevas cámaras de seguridad y domos.

En Huanchilla, estuvo el Comisario Castelli José, jefe de inspección 1 quien llegó a un acuerdo con la mandataria de la colocación de cámaras de seguridad en ingresos de la localidad monitoreadas por la policía local, en el marco del Plan Integral de la Ley de Seguridad Publica establecido por la provincia de Córdoba.

Al respecto la intendenta manifestó que las cámaras de seguridad fueron compradas con recursos del estado municipal.

Y en La Carlota la intendenta Natalia Bellón, recibió al Comisario Roberto Falcón, el jefe de dependencia y Crio. Lic. Andrés Ozán 2° Jefe de Dependencia de dicha ciudad y el técnico Oscar Alfredo Etchehoun, encargado de la empresa INNOVAR ELECTRICIDADE.

También acordaron la colocación de más y nuevas cámaras de seguridad y domo en el ingreso a la ciudad.

ley

Ley de seguridad provincial

El gobernador Martín Llaryora promulgó la ley que crea el Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana, que establece el marco jurídico para la implementación de un nuevo modelo que agilizará la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico.

La norma fue aprobada en la Legislatura provincial, después de ser tratada en reuniones de comisión en las que participaron especialistas en temas de seguridad, además del ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

Con la firma del gobernador, el texto legislativo pasará a ser posteriormente publicado en el Boletín Oficial para su plena vigencia.

Principales aspectos de la ley
La ley introduce novedades al sistema de seguridad provincial, entre las que se encuentran:

La creación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, como auxiliares de la Policía.
El uso de armas no letales.
La creación del Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, que entre sus funciones propondrá programas de capacitación de los integrantes de las distintas fuerzas.
La incorporación del personal de las prestadoras de servicios de seguridad.
La vinculación de las cámaras de seguridad privadas con el centro de monitoreo de la Policía de la Provincia.
La estimulación del plan de desarme, con incentivos para la entrega de armas en posesión de civiles.
La obligatoriedad de un narcotest para cargos electos y funcionarios públicos.
La duplicación de las fiscalías antinarcóticos en todo el territorio provincial; y la creación de 12 nuevas fiscalías criminales.

Te puede interesar
MosquitoDengue-1024x679-1

Salud confirmó 19 casos de dengue en el ámbito provincial

GeneralHace 4 horas

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.

Lo más visto
duelo

Juan Carlos Martínez

NecrológicasEl lunes

Falleció en La Carlota a la edad de 71 años. Sus restos son velados en Sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana Sepultura este lunes 20-01 a las 17:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: María Acosta 819 La Carlota. Comunicó Cochería ITATÍ.

Laboulaye-2

Consorcios Camineros recibieron aportes por más de $2.300 millones

AgropecuarioEl lunes

Serán destinados a la compra de maquinarias viales como tractores, motoniveladoras, camiones, desmalezadoras, entre otras. Estas herramientas son vitales para la producción local, ya que posibilitan la ejecución de obras de mejoras y mantenimiento de la red vial secundaria y terciaria. “Estamos cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora de entregar un subsidio de 50 millones para renovar maquinaria a los más de 280 consorcios camineros de la provincia«, dijo el ministro Busso.

MosquitoDengue-1024x679-1

Salud confirmó 19 casos de dengue en el ámbito provincial

GeneralHace 4 horas

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email