General Levalle: el Juzgado de Paz cuenta con nuevo edificio
La inauguración estuvo a cargo del ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y el Vocal del Tribunal Superior de Justicia, Luis Rubio. La nueva obra fue erigida con aportes de la Provincia y se enmarca dentro de las políticas de fortalecimiento institucional. Funcionará en calle General Paz de esa localidad, contiguo al edificio municipal.
General03 de junio de 2024Vecinos de la localidad de General Levalle y demás habitantes de esa región del sur provincial cuentan con un nuevo edificio de Juzgado de Paz, inaugurado en la jornada de hoy por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y por el Vocal del Tribunal Superior de Justicia, Luis Ernesto Rubio.
La flamante sede forma parte de las políticas de fortalecimiento institucional que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, quien financia las obras, en conjunto con el Poder Judicial, el Poder Legislativo y los gobiernos locales.
En el acto, López destacó la importancia de “sumar esfuerzos del Estado en sus distintos niveles y desde los tres poderes del Estados para concretar acciones que permitan llegar a finalidades importantes como es, en este caso, una obra de infraestructura vinculada al Poder Judicial y específicamente al juzgado de paz de General Levalle”.
“Estas obras serían muy difíciles de hacer si no existieron los consensos básicos que tienen que primar en los tiempos que vivimos”, indicó el funcionario.
Además de rescatar el esfuerzo y el trabajo mancomunado entre autoridades locales, Gobierno provincial y Justicia, López agregó que: “Llevar obras en el interior profundo de nuestra Córdoba permite que la Justicia esté al alcance de la gente. Para una gran parte de la sociedad la Justicia aparece como un páramo, un objetivo ideal, pero inalcanzable. Y la justicia de paz permite poner la herramienta de solucionar problemas al alcance de la mano de cada vecino”.
A su vez, Luis Rubio, Vocal del TSJ, agradeció la colaboración tanto de la intendencia como del Gobierno provincial para hacer posible “poner muy cerca de los vecinos el lugar donde debe atender el juez de paz”. Y también rescató la descentralización de la Justicia y la función de los jueces de paz porque “sin ellos, la Justicia de Córdoba estaría muy disminuida. Son los que están cerca de los vecinos”, expresó.
A su turno, la intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez Paredes, expresó: “Es un honor y un privilegio para mí estar aquí hoy para inaugurar este nuevo edificio. Además, es un momento significativo que marca un paso adelante en el fortalecimiento de nuestra infraestructura judicial y en el compromiso con la justicia y el servicio a la comunidad de nuestro pueblo”, afirmó la intendenta de General Levalle.
Asistieron además, entre otras autoridades, la legisladora departamental Victoria Busso; el Administrador General del Poder Judicial, Luis Sosa Castelli; el subsecretario de Justicia Leandro Goria; el Inspector de Justicia de Paz, Ricardo De Toro y la Jueza de Paz a cargo de la nueva sede, Paola Vincenti.
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
Docentes de todo el país solicitan mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
General23 de enero de 2025El dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023.
El Papa Francisco señaló que la IA al servicio del desarrollo, nunca debe violar la dignidad humana
General23 de enero de 2025Mensaje de Francisco al Foro Económico Mundial previsto del 20 al 24 de enero: «Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Más de 600 escuelas rurales provinciales ya cuentan con el servicio de internet satelital
General23 de enero de 2025La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025
General23 de enero de 2025La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000.
Luego del anuncio nacional, Llaryora señaló que seguirán luchando hasta que se eliminen -las malditas retenciones-
Política24 de enero de 2025Palabras que expresó a través de su cuenta X, luego de conocida la decisión del Gobierno nacional de una baja en las mismas por un tiempo determinado.
Ocurrió en la localidad de Monte Buey Hay un detenido
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
El aberrante hecho ocurrió en diciembre del 2024. Fue en Laboulaye y un vecino registró el hecho en vídeo. Los acusados reconocieron su culpabilidad y fueron condenados a seis meses de prisión condicional.
Fue encontrado por un vecino que caminaba a la orilla del río.