
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
Con gran éxito y una amplia agenda de actividades, desde el pasado domingo se viene desarrollando en la ciudad el Festival de Teatro “Susú Abella Mujeres Barderas” en diferentes espacios de la ciudad como el Teatro Municipal Carlos Granado, el Teatrino de la Trapalanda y el Viejo Mercado.
María Gatica, una de las integrantes del festival, comentó que el objetivo del evento es homenajear a “Susú” Abella, quien fue maestra de varias generaciones de teatreros de la ciudad.
“Ella marcó una línea en lo que es teatro para infancias y adolescencias. Queremos rescatar esa figura y darle continuidad a actividades conjuntas. Por eso estamos trabajando juntos el grupo KIKA y Las Hijas de Susú en este gran festival. Mujeres Berderas viene también con experiencias de colegas de otras partes del país y nosotros las retomamos y las reproducimos acá”, detalló Gatica.
Por su parte, Sandra Cardarelli, otra de las organizadoras, destacó que las actividades son variadas e invitó a la gente a sumarse a las propuestas.
“La programación es amplia y muy interesante y hace referencia a la temática femenina. Es importante que en estos momentos haya un Estado presente que acompañe este festival, ya que es un esfuerzo grande de quienes lo organizamos, pero contamos con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura y de la Municipalidad de Río Cuarto”, completó Cardarelli.
De cara a lo que viene y hasta el 15 de junio, la grilla de este destacado evento cultural propone:
-Viernes 7. Presentación de la obra "El Bululú. Antología endiablada". Teatro Municipal (Constitución 945) a las 21 horas. Entradas: $6.000, $8.000 y $10.000. En venta en boletería del teatro. Apto para todo público.
-Sábado 8. Mesa convite Artes e Infancias. Reflexiones en torno al legado de “Susú”. Sala Las Hijas de Susú (Belgrano 462) a las 18 horas. Entrada libre y gratuita. Disertan “Bachi” Salas, Iris María, Ricardo Sánchez, Katya Isaacson, Florencia Rodes, Fernanda Oro y Enrique Alcoba. En tanto, a las 19 horas, en el mismo lugar, será el turno de “Lunática” de KIKA Producciones, una propuesta con entrada a la gorra y apta para todo público.
-Domingo 9. Obra: “Armario Poético del deseo sexual”, del ciclo Mutaciones Elementales. Será en el Teatrino de la Trapalanda (Colón 149.) a las 20 horas. Entrada a la gorra. Público destinado +18.
-Miércoles 12. Obra: "La Invisible, conversaciones de cornisa". Grupo: Las Mandadas. Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55) 20 horas. Entrada a la gorra. Apto para todo público.
-Jueves 13. Obra: Yo, odisea. Grupo: La Rueda de los Deseos y Teatro del Bardo. Centro Cultural Viejo Mercado (Gral. Paz 1100) 20 horas. Entrada a la gorra. Público destinado +13.
-Viernes 14. Taller: “Elige tu propia aventura”. A cargo de: Valeria Folini, Gabriela Trevisani, Mona Álvarez. Casa de la Cultura (Rivadavia esq. Gral. Paz) De 16 a 19 horas. Entrada a la gorra. Traer: ropa cómoda, un objeto, un pequeño texto aprendido (de cualquier índole: texto poético, científico, receta, cuento, etc.), un objeto de vestuario. Público destinado +16.
-Sábado 15. Obra: Semblanzas de fuego y de sal. Grupo: Las Hijas de Susú. Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55) 20 horas. Entrada a la gorra. Apto para todo público.
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El conductor del vehículo mayor no detuvo su marcha tras el impacto.
Investigan las circunstancias del hecho.
La mandataria de La Carlota fue parte de la comitiva regional que participó de un evento de UNICEF Argentina-
Cometieron robos y protagonizaron hechos de violencia.
Es uruguayo y estaba perdido en Córdoba desde el pasado 9 del corriente mes.