
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
La tercera edición del programa que coordina el Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas estará presente en 94 comunidades del interior y 69 barrios de Capital.
General09/06/2024El programa de responsabilidad social Referentes Judiciales Comunitarios (RJC) lanza esta semana la edición 2024. Magistrados, fiscales, asesores, funcionarios y agentes que integran el Poder Judicial de Córdoba se vincularán, cara a cara, con diferentes comunidades de la provincia.
Esta iniciativa promueve la integración de la Justicia con la sociedad y, a la vez, busca fortalecer el perfil de los servidores públicos judiciales. A partir de esa línea de trabajo, se generan acciones concretas, previamente delineadas, junto a sectores claves y específicos (salud, educación, ONG, administración pública, religión, deporte, prensa, cultura, comercios y centros vecinales).
Esta intervención cuenta con objetivos estratégicos de triple impacto (a nivel social, institucional e individual), con seguimiento geolocalizado de avances mediante indicadores de resultado. Cabe subrayar que se trata de una actividad voluntaria, no remunerada y que se realiza fuera del horario laboral habitual, sin afectar el servicio de justicia.
Esta tercera edición, que tuvo una amplia convocatoria con cientos de postulantes, alcanzará a 94 localidades del interior y 69 barrios de la ciudad de Córdoba; en donde actuarán 117 nuevos equipos de referentes.
El propósito es generar un puente entre Justicia y comunidad, aportar información valiosa, poner en valor el rol y modos de acceso al sistema judicial y los derechos. Los agentes judiciales tienen como premisa fomentar una solución pacífica a sus conflictos.
Acciones de la edición 2024
A lo largo del año, se desarrollarán las siguientes actividades:
- “Conocer el terreno”: se continuarán diagnosticando las necesidades vinculadas al servicio de justicia, generando enlaces y articulando acciones en cada localidad y barrio donde se desarrolla el programa.
- “Hacernos eco”: A partir de los vínculos con la prensa y redes sociales se dará difusión a las actividades del programa y se brindará información necesaria para la comunidad para ampliar el acceso a justicia.
- “Derecho al pizarrón”: En este espacio se generan instancias explicativas y de diálogo entre la Justicia; niñas, niños y adolescentes, personas adultas y adultos mayores. Estas acciones se desarrollan escuelas, centros deportivos y de jubilados, espacios culturales o religiosos para fortalecer la convivencia social, prevenir o alertar ante posibles vulneraciones a los derechos.
- “Es tu derecho, preguntá a la Justicia”: acción en la cual se receptarán en la vía pública consultas de los ciudadanos, ante las que se derivará a los organismos públicos en general o judiciales en particular.
- “Vivenciando la labor judicial”, en la que se invita a instituciones educativas de nivel medio, universitarias y representantes de los distintos sectores sociales con el objetivo de mostrar el valor del trabajo y voluntad de servicio de sus integrantes, fortalecer los vínculos institucionales internos y el acceso a la Justicia de la ciudadanía. Se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre.
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El conductor del vehículo mayor no detuvo su marcha tras el impacto.
Investigan las circunstancias del hecho.
Las directivas están a cargo de la Fiscalía de La Carlota.
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
Es uruguayo y estaba perdido en Córdoba desde el pasado 9 del corriente mes.