
Se incautó 100 dosis de cocaína, dos plantas de cannabis sativa, dinero, un automóvil y elementos de interés para la causa.



En el contexto del plan de lucha y prevención contra el narcotráfico dispuesto por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron una serie de controles que culminaron con la detención de un individuo y el decomiso de drogas ilícitas.
Durante un control en el barrio Santa Teodora, un hombre intentó huir en una motocicleta de 110cc, arrojando una bolsa con cannabis sativa durante la fuga. A los pocos metros, fue detenido por personal operativo de la FPA. Esta acción resultó en la detención de un hombre de 36 años y el decomiso de la droga, la motocicleta y un teléfono celular.
Posteriormente, en Barrio Industrial sobre las calles Amadeo Sabattini e Indio Felipe Rosas, se logró el decomiso de varias dosis de marihuana a un individuo de 28 años.
Además, se llevaron a cabo controles antinarcóticos en los barrios 400 Viviendas, Ciudad Nueva, Bimaco, Las Delicias y Banda Norte.

Se incautó 100 dosis de cocaína, dos plantas de cannabis sativa, dinero, un automóvil y elementos de interés para la causa.

Trepó una verja e ingresó al lugar. Fue detenido.

Incautación de 174 dosis de marihuana, 22 de cocaína, cuatro plantas de cannabis sativa, una balanza digital y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.

Lo aprehenden cuando huía corriendo con el botín.

Se daban a la fuga con un carro tracción a sangre.

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Estaba cargado con 2500 kilogramos.

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

Variadas actividades para recordar un nuevo aniversario de su fundación.

El control fue gratuito.