
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Lanzan una convocatoria pública para personas, familias o parejas que residan en el país y que estén dispuestas a “ahijar” adolescentes en la franja etaria comprendida entre 12 y 17 años.
General03/07/2024
ran al cuidado y protección del Estado, en instituciones de la provincia de Córdoba. El objetivo de este llamado es restituirles su derecho a crecer en una familia. La campaña de comunicación denominada “Adopciones +12: Abrazá su historia, crecé en familia”, acompañará este llamado.
Cada uno de los adolescentes comprendidos en este conjunto, comparten el mismo sueño: el de tener una familia que los cuide y participe de su crecimiento. Esta convocatoria ocupa un lugar especial en el portal del RUA, que presenta las necesidades y particularidades de cada caso, con el objetivo de encontrar familias que puedan acompañarles de la mejor manera.
Según sus propias expresiones, ellos esperan y necesitan sentirse queridos, abrazados, contenidos, cuidados y acompañados en su crecimiento por una familia, que sea capaz de darles amor y otorgarles el lugar de hijos. Además, desean que se respete su historia de vida y su momento evolutivo. Asimismo, requieren la atención de sus necesidades integrales en un entorno familiar estable y seguro, caracterizado por la empatía, la calidez y la flexibilidad.
Quienes acepten este desafío y deseen postularse podrán completar el formulario especifico de la postulación que sea de su interés. Los 38 perfiles se encuentran publicados en https://adopciones.justiciacordoba.gob.ar/convocatorias-de-adolescentes/ Cada perfil, para su mejor identificación, se denomina en dicha plataforma como “A N°/24”. Es decir, adolescentes, número de la convocatoria y el año en el que se realiza el llamado.
Los requisitos indispensables para que las personas, parejas o familias puedan postularse son los siguientes:
- Tener 25 años de edad cumplidos.
- Ser 16 años más grande que la persona que vas a adoptar.
- Ser argentino/a. Si se trata de personas extranjeras es necesario que residan en el país desde hace 5 años.
¿Qué es una convocatoria pública?
Los juzgados intervinientes realizan convocatorias públicas cuando en un caso puntual se han agotado todas las posibilidades de encontrar postulantes ya inscriptos en los registros de adopción de la provincia y del país. Estos llamados abiertos se dirigen a todas las personas, parejas y familias dispuestas para “ahijar” a un niño particular.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La turista, de 66 años, sufrió una lesión en la rodilla durante una excursión y luego una caída mientras era trasladada en caballo. Fue derivada en helicóptero al Hospital Provincial de Río Tercero, donde permanece estable y fuera de peligro.

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado.

Estas afecciones fueron adquiridas por personas que se trasladaron a otros países

Falleció en La Localidad de Las Perdices, a la edad de 39 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 hasta las 00:00 horas y recibirán Cristiana sepultura el día Martes a las 11:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: 25 de Mayo 876 (General Deheza) comunicó Cochería ITATÍ.

Investigan las causas del hecho.