Un fin de semana con temperaturas que podrían superar los 35 grados

El calor se extiende en gran parte del país con máximas superando los 35 °C este sábado. Santa Cruz y Tierra del Fuego bajo alerta naranja y rojo, con vientos potencialmente destructivos en las próximas horas.

Clima11 de enero de 2025
alerta-roja-un-temporal-de-invierno-en-pleno-verano-dejara-vientos-extremos-de-140-km-h-en-la-patagonia-este-domingo-1736592136654_1024
Foto: Meteored

El segundo fin de semana del año ha comenzado este sábado con tiempo bueno en la mayor parte de la Argentina, con temperaturas en el rango de 7 a 23 °C aproximadamente a la hora del amanecer.

Hoy será nuevamente una jornada de calor bastante extendido en el territorio nacional, especialmente en el corredor que se extiende por el norte argentino, la parte centro-oeste y el norte de la Patagonia, donde se superarán los 35 °C.

A lo largo del fin de semana se irán presentando en forma intermitente y aislada tormentas en el sector de Cuyo y el noroeste argentino, pero sin dudas que la principal novedad meteorológica de este fin de semana tendrá que ver con la situación de vientos extremos que espera el sur de la Patagonia para este domingo, y que amerita el nivel de alerta máximo rojo.

Así continuará el tiempo este sábado en Argentina
Antes de llegar al evento más destacado del fin de semana, se presentará un sábado con abundante nubosidad en la Patagonia, y algunas lluvias aisladas que comenzarán a afectar Tierra del Fuego y la cordillera sur de Santa Cruz, sumado a la intensificación del viento oeste que comenzará a verificarse con el correr del día ante la llegada de un profundo centro de bajas presiones desde el Pacífico sur.

En el norte de la Patagonia, el calor será el aspecto más destacado de esta jornada, con temperaturas máximas de 30 a 35 °C, y cierta inestabilidad sobre el norte de Neuquén y norte de Rio Negro.

 El intenso calor se siente en el norte de la Patagonia este fin de semana.
En el corredor oeste argentino se producirán tormentas aisladas en la segunda mitad del día, y esto amerita la vigencia de un alerta de nivel amarillo por parte del Servicio meteorológico Nacional. El mismo abarca capitales provinciales como Mendoza, San Juan, Salta y San Salvador de Jujuy.

Hacia el centro y noreste de Argentina predomina el tiempo más estable del país, donde se presentarán condiciones de cielo entre despejado y parcialmente nublado. En la Costa Atlántica argentina hoy volverá a ser una jornada de temperaturas moderadas por el viento del este, con máximas por debajo de 24 °C.

Artículo relacionadoLlega la primera ola de calor del verano a Buenos Aires: ¿qué temperaturas habrá que soportar la próxima semana?
 
Todas las miradas apuntan hacia la semana que viene cuando, dentro de este contexto de persistente estabilidad, se producirá un marcado ascenso de temperatura y muchas ciudades como la Capital Federal experimentarán probablemente la primera ola de calor de la temporada.

Domingo con alerta roja en la Patagonia por vientos potencialmente destructivos
El centro-sur de la Patagonia vivirá un domingo extremadamente ventoso, que recuerdan a aquellas situaciones de tiempo que generalmente suelen ocurrir de vez en cuando en pleno invierno.

En esta ocasión, un muy profundo sistema de bajas presiones estará desplazándose de oeste a este por el sur de Tierra del Fuego, asociado a un intenso gradiente bárico sobre la mitad sur patagónica.

 Ráfagas ampliamente superando los 100 km/h espera el sur de la Patagonia este domingo.
Los sectores más comprometidos serán Tierra del Fuego y Santa Cruz, en donde el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas naranjas y rojos, dependiendo la zona y el momento del día.

El nivel de alerta naranja rige por ejemplo para la ciudad de Ushuaia, e implica la probabilidad de ráfagas de más de 110 km/h.

El alerta rojo por su parte, implica vientos potencialmente destructivos de más de 140 km/h y rige por ejemplo para Río Grande, Río Gallegos, y la costa central de Santa Cruz.
La situación será acompañada de una intensificación de las lluvias durante el domingo sobre la cordillera sur santacruceña y buena parte de Tierra del Fuego. La intensidad de los vientos tenderá a mermar para el lunes en la región, aunque en líneas generales seguirá ventoso e inestable.

https://www.meteored.com.ar/noticias/prediccion/alerta-roja-un-temporal-de-invierno-en-pleno-verano-dejara-vientos-extremos-de-140-km-h-en-la-patagonia-este-domingo.html

Te puede interesar
Lo más visto
duelo

Juan Carlos Martínez

NecrológicasEl lunes

Falleció en La Carlota a la edad de 71 años. Sus restos son velados en Sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana Sepultura este lunes 20-01 a las 17:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: María Acosta 819 La Carlota. Comunicó Cochería ITATÍ.

Laboulaye-2

Consorcios Camineros recibieron aportes por más de $2.300 millones

AgropecuarioEl lunes

Serán destinados a la compra de maquinarias viales como tractores, motoniveladoras, camiones, desmalezadoras, entre otras. Estas herramientas son vitales para la producción local, ya que posibilitan la ejecución de obras de mejoras y mantenimiento de la red vial secundaria y terciaria. “Estamos cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora de entregar un subsidio de 50 millones para renovar maquinaria a los más de 280 consorcios camineros de la provincia«, dijo el ministro Busso.

MosquitoDengue-1024x679-1

Salud confirmó 19 casos de dengue en el ámbito provincial

GeneralHace 4 horas

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email