Sanción ejemplar a un taxista que pasó en doble línea amarilla

Ocurrió en el camino de las Altas Cumbres

Policiales22 de enero de 2025
R

Desde el Ministerio de Seguridad provincial se informó que, en las últimas horas se aplicó una sanción ejemplar a un taxista que cruzó en doble línea amarilla en el camino de las Altas Cumbres para pasar a otros vehículos. Fue multado por 2 millones de pesos e inhabilitado a trabajar.

La sanción fue ejecutada por la municipalidad de Córdoba luego de un intercambio de informes realizados entre el Ministerio de Seguridad, Policía Caminera y la Secretaría de Gobierno municipal.

La identificación del infractor a la ordenanza 12.859, se conoció luego de viralizarse a través de un vídeo la peligrosa maniobra que protagonizó un Fiat Cronos que presta servicios de transporte público en Córdoba, poniendo en riesgo la seguridad vial y a los vehículos que circulaban correctamente por el camino de las Altas Cumbres.

Fue aplicada la máxima sanción que estipula el municipio capitalino a través del marco regulatorio para el servicio público de autos de alquiler con chofer.

Ante los trascendidos y la identificación del taxi, la Secretaría de Gobierno de quién depende el área de transporte decidió caducar el permiso de las licencias otorgadas, una multa que supera los $2 millones y una inhabilitación para su propietario.

A su vez, y amén de la maniobra temeraria, fue posible corroborar que el propietario incurría en la prestación de servicio con un vehículo no habilitado, lo que agrava la sanción.

Este hecho sucedió a las pocas horas del accidente que provocó la muerte de cuatro personas cuando dos automóviles chocaron de frente.

Te puede interesar
Lo más visto
educacion-1-1

Escuelas secundarias orientadas y técnicas podrán cambiar su orientación

General24 de enero de 2025

El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email