
Ruta 158: Dos jóvenes perdieron la vida en un trágico accidente de tránsito
Siniestros viales 12/05/2025Fue en jurisdicción de Saturnino María Laspiur
Se determinó que la moto fue robada minutos antes de un domicilio.
Siniestros viales 12/05/2025El sábado 10, se produjo en la comunidad de Marcos Juárez un accidente entre una camioneta y una motocicleta que provocó el fallecimiento del conductor del rodado menor mientras que su acompañante fue hospitalizdo.
El accidente fue en la esquina de las calles Zeballos y Laprida a las 23- horas cuando un vehículo marca Nissan Frontier y una motocicleta Benelli tnt 300 conducida por un masculino mayor de edad, acompañado de otro masculino mayor de edad, impactaron.
Como consecuencia, intervino el serv icio de emergencias que procedió al traslado de uno de los masculinos hacia el nosocomio local con lesiones a establecer, mientras que en el lugar se constata el deceso del conductor del rodado menor, haciéndose entrega de actuaciones en Uj.
A posterior se toma conocimiento que la motocicleta habría sido sustraída desde el domicilio Remedios de Escalada aproximadamente al 1900.
Fue en jurisdicción de Saturnino María Laspiur
Su auto impactó con otro vehículo donde se conducía el legislador provincial Carlos Briner.
La niña de 15 años falleció en el hospital de la ciudad. El conductor de la camioneta huía de un control policial.
La niña de 15 años falleció en el hospital de la ciudad. El conductor de la camioneta huía de un control policial.
Falleció en Río Cuarto, a la edad de 78 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y recibieron cristiana sepultura este domingo 11 a las 11:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota Casa de Duelo: Echeverría 227.Comunicó Cochería ITATÍ.
Falleció en La Carlota a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 hasta las 17:00 horas y serán traslados al Crematorio Amor Paz de Holmberg. Casa de duelo 9 de julio 766. Comunicó Cochería ITATÍ.
El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata aprobó la Marcha Patriótica como Himno. A lo largo de la historia, cambió de nombre en varias oportunidades. Un recorrido por su origen, a través de documentos del Archivo General de la Nación, que trabaja en colaboración con el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba.
Ocurrió en una vivienda de Río Cuarto. Había 150 personas.