25 de Mayo: a 215 años del nacimiento de la Patria

Especiales 25/05/2025
130x100-crop-90-images_202505_manuscrito25demayo

Cada 25 de Mayo, los argentinos recordamos uno de los hitos más trascendentales de nuestra historia: la Revolución de Mayo de 1810, punto de partida de nuestra vida política autónoma.

Aquel 25 de mayo de 1810, una multitud colmó la Plaza de la Victoria —actual Plaza de Mayo— encabezada por Domingo French y Antonio Beruti, exigiendo la convocatoria a un Cabildo Abierto y la renuncia del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros.

El reclamo popular resultó decisivo: tras intensos días de debate y movilización, el poder colonial fue desafiado y se conformó el Primer Gobierno Patrio, una Junta que asumió el mando en nombre del rey Fernando VII, por entonces prisionero de Napoleón Bonaparte.

Esta Junta estuvo presidida por Cornelio Saavedra, con Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios, y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matheu como vocales.

La Buenos Aires de 1810 no era ajena a los vientos de cambio que soplaban en Europa y América. El Virreinato del Río de la Plata —que abarcaba territorios de lo que hoy son Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay— estaba formalmente bajo dominio español. Sin embargo, la invasión napoleónica a España en 1808 y la captura de Fernando VII generaron un vacío de poder que abrió una oportunidad única: los criollos comenzaron a cuestionar la legitimidad de la autoridad del virrey.

Las experiencias recientes, como las invasiones inglesas, habían fortalecido el espíritu cívico y militar de los porteños. Mientras tanto, en Cádiz se intentaba organizar la resistencia con la creación de un Consejo de Regencia, pero en Buenos Aires el descontento crecía.

Semana de Mayo: cronología de una revolución

La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos que sucedieron durante la Semana de Mayo, que se inició el 18 y culminó el 25 de mayo, con la conformación del Primer Gobierno Patrio.

Este momento fundacional fue mucho más que un cambio institucional: fue la expresión de un pueblo que empezaba a tomar el destino en sus propias manos, marcando el inicio de un camino hacia la independencia formal, que se concretaría algunos años más tarde.

La Revolución de Mayo fue, ante todo, una afirmación de la soberanía y de los ideales de libertad, participación y autonomía. A más de dos siglos de aquellos acontecimientos, su legado sigue presente en nuestra vida democrática y en cada uno de los esfuerzos por construir una Argentina más justa, libre y soberana.

Quienes visiten hoy el Museo Casa Rosada podrán participar de un taller de creación de figuras de los revolucionarios de Mayo utilizando materiales reciclados. Además, a las 15 hs se realizará una clase abierta y demostración de danzas tradicionales a cargo de la Escuela de Danzas Aída V. Mastrazzi. La jornada incluirá más sorpresas para disfrutar en familia, con entrada libre y gratuita.

Hoy celebramos con orgullo el nacimiento de nuestra Patria. Que el legado de la Revolución de Mayo siga inspirando nuestro presente y nuestro porvenir.

¡Viva la Revolución de Mayo! ¡Viva la Patria!

https://twitter.com/i/status/1926609203902246938

Te puede interesar
avión

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Especiales 01/11/2025

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo. También reconocerán al autor de un libro sobre ese caso.

cq5dam.thumbnail.cropped.500.281

El Papa: Hagan de las escuelas los umbrales de una civilización del diálogo y la paz

Vatican News
Especiales 01/11/2025

En la solemnidad de Todos los Santos, hoy 1 de noviembre, el Papa León XIV presidió la Santa Misa en la plaza de San Pedro con motivo del Jubileo del Mundo Educativo y proclamó a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia. El Pontífice subrayó que en el centro de los itinerarios educativos deben estar personas de carne y hueso, especialmente aquellas que parecen no producir, según los parámetros de una economía que excluye y mata.

WhatsApp-Image-2025-10-20-at-13.38.52

Accidentes con animales ponzoñosos: Cómo evitarlos y qué hacer si ocurren

Especiales 21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844

El Papa llama a la «responsabilidad y a la razón» en la escalada Irán-Israel

Especiales 14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-05-at-14.45.23-1024x682

Megaoperativo contra el narcotráfico: 19 detenidos en 30 allanamientos simultáneos

Policiales05/11/2025

La tarea fue articulada entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, la FPA y el SPC. Se allanaron domicilios en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas del penal de Bouwer. El operativo implicó el despliegue y coordinación de 300 agentes de la Fuerza Policial, y llevó más de 10 horas. Además, se secuestró drogas y dinero.

duelo

Susana Mirta Machuca viuda de Molina

Necrológicas06/11/2025

Falleció en La Ciudad de La Carlota a la edad de 70 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana sepultura hoy miércoles 06 a las 18:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Arrascaeta 553.Comunicó Cochería ITATÍ.