Natalia de la Sota trabajó en agendas sectoriales con académicos y referentes

Fue en el marco de las actividades de su campaña.

Política30/09/2025
natalia

En el marco de las actividades de campaña que lleva adelante la diputada nacional y candidata de Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, referentes de un abanico de sectores, como la economía social, obras sociales, investigación científica y tecnológica, organizaciones comunitarias, docencia universitaria, derechos humanos entre otros, participaron de una mesa de trabajo. 

Con el objetivo de establecer una agenda que incida en la defensa de los colectivos representados ante el avance de las políticas del gobierno de Javier Milei, el diálogo se extendió a lo largo de la mañana y contó con la participación del integrante de la lista Defendamos Córdoba, Pedro González Cholaky.  

Entre los presentes, estuvieron el ex juez federal Jaime Díaz Gavier; el cooperativista y docente universitario Naum Mirad; el decano del FAMAF, Pedro Pérez, junto al docente de esa casa y experto en tecnologías renovables, Agustín Sigal; el odontólogo y ex director de DASPU, Mauricio Navarro; y los representantes del Laboratorio de Hemoderivados, Gabriel Travella y Alejandro Ramos Vila. 

También participaron el abogado de derechos humanos y ex legislador, Martín Fesneda; el ingeniero agrónomo y miembro del Movimiento Campesino de Córdoba, Juan Herrero; el representante de la Usina de Ideas, Francisco Zanichelli; y los miembros de la Facultad de Ciencias Químicas, Marcelo Mariscal y Mara Parello.  

Tras el encuentro, De la Sota expresó: “Estamos atravesando una situación gravísima y de muchísimo sufrimiento y dolor de toda la sociedad. Habíamos empezado a ver que algunos sectores eran golpeados, hoy estamos viendo que toda la sociedad está así: trabajadores, jubilados, personas con discapacidad. Entonces lo que necesitamos es empezar a dialogar sobre estos temas, aportar ideas, hacer una usina de pensamiento de cuáles son los proyectos que tenemos que llevar adelante y qué tenemos que defender”. “Fue muy interesante porque estuvieron representantes de muchos sectores que me contaron sus experiencias, sus conocimientos, y pudimos discutir diferentes temas. Estamos pensando 
en el futuro”, puntualizó.

Te puede interesar
OIP (1)

El gobierno de Córdoba hace campaña con "abandonos de Nación"

Política29/09/2025

Giró dinero para terminar dos centros de cuidados Infantiles que fueron abandonados por el gobierno nacional desde el mismo momento en que asumió, cuando decidió pasar la motosierra. El estado provincial hace uso de esos "olvidos" para hacer política partidaria con miras a la elección de octubre.

Lo más visto
OIP (1)

El gobierno de Córdoba hace campaña con "abandonos de Nación"

Política29/09/2025

Giró dinero para terminar dos centros de cuidados Infantiles que fueron abandonados por el gobierno nacional desde el mismo momento en que asumió, cuando decidió pasar la motosierra. El estado provincial hace uso de esos "olvidos" para hacer política partidaria con miras a la elección de octubre.

duelo

María Cristina Ibáñez

Necrológicas29/09/2025

Falleció en La Ciudad de La Carlota, María Cristina Ibáñez, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 hasta las 22:00 horas y recibirán cristiana sepultura el día martes 30 a las 10:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: Alberdi 273 (La Carlota Comunicó). Cochería ITATÍ.