El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre. La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

General03/10/2025
AVION-FLY-BONDI-1-1-1024x683

Flybondi anunció la incorporación de tres nuevas rutas directas que unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia a partir de diciembre, ampliando así la red de destinos disponibles desde el Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella.

De esta manera, la conectividad aérea continúa creciendo y consolidando a la provincia como un punto estratégico para el turismo nacional e internacional.

En la misma línea, Aerolíneas Argentinas anunció semanas atrás la incorporación de una ruta internacional que unirá, sin escalas, la isla caribeña de Aruba con Córdoba, durante la temporada alta de verano del 2026.

Los nuevos vuelos nacionales
Con las tres rutas que incorpora Flybondi, Córdoba alcanzará un total de 10 destinos operados por esta aerolínea, lo que consolida al Aeropuerto Taravella como su segundo hub más importante en el país.

Este crecimiento no solo fortalece la conectividad sino que representa una oportunidad clave para el arribo de turistas de distintas regiones, impulsando la actividad económica y el desarrollo del sector turístico cordobés.

Córdoba–Ushuaia: desde el 6 de diciembre, los miércoles y domingos.
Córdoba–El Calafate: desde el 10 de diciembre, los lunes y viernes.
Córdoba–Puerto Iguazú: desde el 4 de diciembre, cuatro frecuencias semanales (martes, jueves, sábado y domingo).
Desde la Agencia Córdoba Turismo, se destacó la importancia de estas nuevas rutas para fortalecer la llegada de visitantes a la provincia y, al mismo tiempo, facilitar que los cordobeses accedan de manera directa a algunos de los destinos más elegidos del país.

“Cada nueva conexión aérea significa más oportunidades para que Córdoba reciba turistas de todo el país y la región. La conectividad es un factor determinante para seguir posicionando a la provincia como destino turístico de primer nivel”, subrayó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

A partir de la temporada de verano, Flybondi ofrecerá desde Córdoba 7 destinos nacionales (Buenos Aires, Bariloche, El Calafate, Neuquén, Puerto Iguazú, Salta y Ushuaia) y 3 internacionales (Río de Janeiro, Florianópolis y Asunción).

Con esta ampliación en la oferta aérea, Córdoba se consolida como un nodo clave del transporte en Argentina y refuerza su perfil como provincia turística altamente competitiva.

Córdoba-Aruba sin escalas
Entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2026, Aerolíneas Argentinas operará vuelos directos desde Aruba hacia Córdoba, permitiendo a turistas internacionales arribar de forma rápida y cómoda a la provincia.

Detalles de la operación:

Un vuelo semanal directo Aruba–Córdoba–Aruba los jueves.
Tres frecuencias semanales Aruba–Buenos Aires–Córdoba, con regreso a la capital.
Un vuelo semanal Aruba–Mendoza–Aruba los viernes.
Esta nueva ruta facilita la llegada directa de viajeros internacionales, potenciando el desarrollo económico local.

La provincia cuenta con excelente conectividad interna, amplia oferta hotelera, gastronomía de calidad y experiencias turísticas durante todo el año, que van desde lo urbano y cultural hasta la naturaleza y las sierras.

Con este anuncio, Aerolíneas Argentinas amplía su red regional e internacional, fortaleciendo la conectividad y favoreciendo el turismo receptivo hacia Córdoba y el interior del país.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-17-at-10.03.34

Abren las preinscripciones para Educación Superior 2026

Educación17/11/2025

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior. Desde este lunes, los interesados podrán preinscribirse para acceder a una variada oferta de carreras de formación docente y técnica con validez nacional.

WhatsApp-Image-2025-11-17-at-15.41.42-1-1024x665

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Provinciales17/11/2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.