
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.


La Dirección de Vialidad licitó los estudios para contar con un diagnóstico completo de casi 1.000 puentes. A partir de las conclusiones técnicas, se elaborará un programa correctivo y de intervenciones en las estructuras. La inversión ascenderá a 5.260 millones de pesos.
General03/10/2025
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, instrumentará un plan de inspección, evaluación y reparación de puentes existentes en la red vial de Córdoba para contar con un diagnóstico completo de las estructuras.
Para ello, se licitaron los estudios multidisciplinarios que constan de relevamientos, estudios hidráulicos y de socavación, análisis estructural integral o de algún componente específico de la obra, ensayos estáticos y/o dinámicos, entre otros.
A partir de los datos recopilados, se elaborará un modelo de cálculo para determinar esfuerzos y deformaciones correspondientes a las cargas dispuestas por la reglamentación vigente.
Con esta información se formulará una primera apreciación sobre la seguridad para la circulación desde el punto de vista de la capacidad de la estructura y de sus fundaciones.
La primera etapa de evaluación tendrá en cuenta la configuración, dimensiones y detalles del diseño original del puente; una valoración actualizada de su estado de conservación y la eventual necesidad de reparaciones o refuerzos.
En los casos de puentes sobre cursos de agua, también se realizará un análisis de la evolución del proceso erosivo sobre la base del estudio y comparación de fotografías existentes tomadas por la Dirección Provincial de Vialidad en años anteriores, el análisis de fotos satelitales obtenidas de Google Earth y el estudio de videos y fotos publicadas en la web.
El informe técnico definirá el programa o protocolo de prueba de carga con vehículos, incluyendo la eventual necesidad de realizar reparaciones o refuerzos de la estructura previas a dichas pruebas.
A partir de los resultados obtenidos, se elaborará un plan correctivo y, en caso de ser necesario, el proyecto ejecutivo de refuerzo, reparación y rehabilitación del puente.
El director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez destacó que la iniciativa relevará cerca de 1.000 puentes. “Esto va a permitir mantener en excelente estado de conservación y seguridad todas estas estructuras de nuestra red vial”, agregó.
Martín Gutierrez

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El vecino de 33 años señaló que solo se ausentó por 30 minutos de su hogar.

Es el tercer hecho que ocurre durante este pasado fin de semana en la comunidad.

Tenía en su poder 1500 dósis cocaína listas para su venta.

El beneficio que otorga el Gobierno de Córdoba alcanzó durante octubre a 151 mujeres. Significó una inversión para la Provincia de $ 95.689.875,92 La iniciativa fortalece el vínculo de las madres con sus bebés, en pos de la integración familiar.

Dos de los autos presentaban pedido de secuestro vigente.