APROSS se suma al Córdoba Rosa

Realizará mamografías, ecografías mamarias y consultas ginecológicas sin pedido médico ni coseguro. Turnos disponibles en toda la red de prestadores de la provincia.

Salud04/10/2025
WhatsApp-Image-2025-10-03-at-17.23.15

En el marco de la campaña de concientización y prevención del cáncer de mama, APROSS adhiere a la iniciativa del Córdoba Rosa, establecida por la Ley Provincial 10.503. Durante el mes de octubre, las mujeres afiliadas mayores de 40 años podrán acceder a estudios preventivos de mamografías, ecografías mamarias y consultas ginecológicas sin coseguros ni necesidad de una prescripción médica.

El objetivo principal de esta campaña es fomentar la detección temprana del cáncer de mama, una acción fundamental para mejorar las posibilidades de tratamiento exitoso y preservar la salud de nuestras afiliadas.

Los estudios podrán realizarse en cualquiera de las instituciones prestadoras adheridas, tanto en la ciudad de Córdoba como en el interior provincial.

¿Cómo acceder al beneficio?
Las afiliadas que deseen realizarse estos estudios simplemente deberán elegir la institución más cercana a su domicilio, consultar en la cartilla de prestadores, y solicitar un turno.

Además, APROSS recuerda la importancia de gestionar una consulta ginecológica para interpretar los resultados y completar el control de salud.

Córdoba Rosa es una iniciativa que nos involucra a todos en la lucha contra el cáncer de mama, y en APROSS reafirmamos nuestro compromiso con la salud preventiva.

Requisitos para la Mamografía:
Mujeres mayores de 40 años
No haberse realizado una mamografía en los últimos 12 meses
No estar embarazadas, amamantando ni bajo tratamiento oncológico.
Además de nuestros prestadores privados habituales recordamos que nuestros Mamógrafos Móviles están recorriendo el interior provincial. Allí pueden hacerse mamografías todas las mujeres de la comunidad mayores de 40 años. Hasta el momento ya realizamos 1300 mamografías, y recorrimos mas de 1000km. Visitamos Sampacho, Del Campillo, Serrano, La Cesira, Huinca Renanco, Almafuerte, Villa del Dique, Tancacha, Hernando y seguiremos recorriendo el interior. Próxima parada Villa Huidobro.

El camión con consultorios moviles de Apross y el Ministerio de Salud cuenta con atenciones en Pediatría, Clínica Medica y odontologia y en este mes de octubre se destaca Ginecología. Donde podes hacer tu control ginecológico o compartir tus estudios con una la profesional para atender tu salud. Esta semana se puede visitar el camión en Villa de Soto.

Consulta el listado completo de prestadores Apross y aprovecha esta oportunidad para cuidar tu salud:

https://www.apross.gov.ar/wp-content/uploads/2024/10/CBA-ROSA.pdf

Te puede interesar
Vacunacion-dengue-Bell-Ville-1-2

Salud amplía la vacunación contra el dengue a jóvenes de 15 a 17 años

Salud03/10/2025

Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control. Se avanzará sobre este rango de edad en 13 departamentos priorizados. La estrategia contempla una siguiente etapa, donde se ampliará de manera dinámica y escalonada a nuevos grupos etarios.

WhatsApp-Image-2025-06-02-at-13.21.52-1-1024x576

Presentan seis nuevas ambulancias de alta complejidad en Córdoba

Salud03/06/2025

Se trata de 60 unidades para adultos y seis para la atención pediátrica y neonatal, dotadas para brindar asistencia y traslados de alta complejidad. El Gobierno de Córdoba invirtió más de 6 mil millones de pesos para la adquisición y equipamiento de las mismas. “Todos los hospitales provinciales reciben hoy nuevas ambulancias para fortalecer la atención en salud de los cordobeses», sostuvo Llaryora.

vacuna-gripe-1

Prevención de la gripe: consejos y claves sobre la importancia de vacunarse

Salud28/05/2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas.

Lo más visto