Fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional

Es el 20 de noviembre pero se traslada la fecha al lunes 24.

Especiales 10/11/2025
OIP

El calendario laboral de Argentina para noviembre de 2025 introduce una modificación relevante, puesto que el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el 20 de noviembre, se traslada al lunes 24 y el viernes 21 fue designado como día no laborable con fines turísticos, conformando un fin de semana largo de cuatro días, del viernes al lunes.

El traslado del feriado obedece a la normativa vigente, que establece que cuando el 20 de noviembre cae en jueves debe correrse al lunes siguiente. Así, el lunes 24 de noviembre será un día de descanso obligatorio para trabajadores y estudiantes en todo el país. Esta disposición, además de facilitar la organización de actividades personales y familiares, busca incentivar el turismo interno y permitir que más personas aprovechen este período extendido.

Cómo sigue el calendario de feriados 2025
En el cierre de 2025, además del fin de semana largo de noviembre, el calendario incluye el lunes 8 de diciembre por el Día de la Inmaculada Concepción de María y el jueves 25 de diciembre por Navidad, ambos feriados inamovibles.

Dia de la Soberanía Nacional

La batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845, marcó un hito por el cual, cada 20 de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional.

Ese día, soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país. Pero el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia y lo impidió.

Las fuerzas invasoras buscaban ingresar por el Paraná. Sin embargo, las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado, en el distrito bonaerense de San Pedro.

El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y pelearon durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el territorio argentino.

La resistencia a la invasión extranjera logró la defensa del país en términos de fronteras y comerciales, ya que se evitó que colocaran en el mercado los productos extranjeros desplazando a los artículos locales.

El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.

Te puede interesar
avión

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Especiales 01/11/2025

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo. También reconocerán al autor de un libro sobre ese caso.

cq5dam.thumbnail.cropped.500.281

El Papa: Hagan de las escuelas los umbrales de una civilización del diálogo y la paz

Vatican News
Especiales 01/11/2025

En la solemnidad de Todos los Santos, hoy 1 de noviembre, el Papa León XIV presidió la Santa Misa en la plaza de San Pedro con motivo del Jubileo del Mundo Educativo y proclamó a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia. El Pontífice subrayó que en el centro de los itinerarios educativos deben estar personas de carne y hueso, especialmente aquellas que parecen no producir, según los parámetros de una economía que excluye y mata.

WhatsApp-Image-2025-10-20-at-13.38.52

Accidentes con animales ponzoñosos: Cómo evitarlos y qué hacer si ocurren

Especiales 21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844

El Papa llama a la «responsabilidad y a la razón» en la escalada Irán-Israel

Especiales 14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto