General Deheza: Logran detener a un joven luego de darse a la fuga por techos y patios de varias viviendas

Además cometió el robo de un celular.

Policiales13/11/2025
346fb589-a38b-4ea8-82c7-38d034604c19

Siendo alrededor de las 22:30 horas del día jueves,  en la ciudad de General Deheza un sujeto fue aprehendido por ingresar al patio de una vivienda y cometer un robo.

En el parte indican que personal policial fue comisionado  a un  domicilio de Bv. San Martín al 800, dado que un masculino se encontraba en el patio de la vivienda, queriendo ingresar al inmueble, el que al percatarse al arribo policial emprendió la huida por patios y techos linderos, ingresando a  otra morada ubicada calle Gral. Paz  al 800, donde al verse cercado por personal policial nuevamente, emprende huida por los techos de diferentes inmuebles, dándose a la fuga.

Minutos más tarde  reducido por vecinos del sector en la interseccion de calles Saavedra y Jujuy, previo haber intentado sustraerle mediante amenaza  un teléfono celular a un masculino de 22 años que se encontraba en el lugar, por lo que  inmediatamente fue  aprehendido por  personal policial y puesto a disposición del Ministetio Publico Fiscal en Turno de la ciudad de Río Cuarto, siendo este de 21 años de edad, con domicilio en Gral. Deheza.

Te puede interesar
OIP

16 personas detenidas en el sur provincial

Policiales13/11/2025

Fue por delitos como, tenencia de estupefacientes y material con contenido de abuso sexual infantil, robos y violencia familiar, entre otros.   Los procedimientos se desarrollaron en Villa María, Huinca Renancó, Las Acequias, Río Cuarto, La Carlota, Bell Ville, Las Higueras, Monte Maíz, Leones y Toledo.

Lo más visto
Mapa-arsenico

El sur cordobés como una de las zonas del país con mayor presencia de arsénico en el agua

Salud12/11/2025

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).