
Señaló que sería un voto inútil votar por Juan Schiaretti "porque no tiene chances de ser presidente".
El candidato estuvo en la ciudad de La Carlota en el marco electoral.
PolíticaEn la jornada de este jueves 14, el diputado nacional por Córdoba y candidato a repetir su mandato, Carlos Gutiérrez, en el marco de la campaña de Hacemos por Nuestro País, que impulsa a Juan Schiaretti como candidato a presidente, visitó la ciudad de La Carlota. Allí, reiteró que él único cambio es Schiaretti, y ante el pedido de un gobierno de unidad que ahora realizan los otros candidatos señaló que, lo hacen “porque las papas queman y el horno no está para bollos”, ante la dura situación que se vive en el país por el elevado índice de inflación. Además, expresó que, Bullrich y Massa deberían bajarse de la candidatura a presidente.
En esta ciudad cabecera del departamento Juárez Celman, fue recibido por el intendente Fabio Guaschino y por la candidata electa, Natalia Bellón.
Entre sus declaraciones a los medios periodísticos, mencionó los nombres de Patricia Bullrich y de Sergio Massa como candidatos que muestran cuestiones impensables, no solo desde el punto de vista de la ética política sino también desde un criterio democrático. A modo de fundamentar lo dicho señaló que no puede venir una candidata a pedir a otro, ““que se baje”.
Cabe recordar lo dicho por Bullrich, “No estaría mal que se baje Schiaretti”, en diálogo con Radio Pulxo en el marco a una visita que realizó a Córdoba.
A lo que Gutiérrez señaló que sería como decirle a casi el millón de votantes que tiene Schiaretti, que les interesa "un pepino lo que ustedes opinaron en las urnas”.
Pero igual pasa con Massa, a pesar “que viene a nuestra provincia y nos halaga, dice que no hay grieta “.
A lo que añadió, “ahora se acuerdan todos de llamar a un gobierno de unidad nacional porque las papas queman, porque el horno no está para bollos, porque la situación de inflación es uno de los marcadores que más preocupa a la gente”.
Es decir, “todos vienen a Córdoba a hablar bien de los cordobeses, entonces decimos, porque no se bajan ellos, y no Schiaretti”.
Ante la pregunta de por qué votar a Juan Schiaretti, el diputado dijo que en la Argentina hay una necesidad de cambio, porque la sociedad no tolera más conductas que durante años han sido una vidriera de obscenidades como los hechos de corrupción, inseguridad, inflación…"por eso votar por aquellos que nos trajeron hasta acá, no significa cambio, ante un Juan Schiaretti que plantea propuestas que no han sido aplicadas en ningún lugar del mundo, a excepción de Córdoba, y que nos posicionan frente a un único cambio”, aclaró.
Además, “en las cinco boletas que van a encontrar, la única que tiene un candidato del interior es la de Schiaretti”, sentenció.
Señaló que sería un voto inútil votar por Juan Schiaretti "porque no tiene chances de ser presidente".
De esta manera, se suma a las críticas de la legisladora Tania Kyshakevych, que había asegurado que "Schiaretti es funcional al Antiperonismo".
Serán el 1 y 8 de octubre y un eventual 12 de noviembre.
”De lo contrario, no vamos a avalar el desfinanciamiento a las provincias”, agregó el titular del Bloque Córdoba Federal.
El gobernador de Córdoba y candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, recibió hoy el respaldo a su candidatura de más de cincuenta intendentes y jefes comunales actualmente en funciones y electos del Radicalismo y Vecinalismo.
El candidato a presidente y gobernador cordobés encabezó un encuentro con dirigentes de toda la provincia de cara a las elecciones generales del 22 de octubre
”De lo contrario, no vamos a avalar el desfinanciamiento a las provincias”, agregó el titular del Bloque Córdoba Federal.
La Policía de Córdoba dispondrá controles fijos y móviles en distintos puntos de la provincia. El operativo se llevará a cabo desde el miércoles, a las 21. Ersep realizará controles a unidades de transporte regular y especial.
Será el domingo 24 de septiembre.
Presentarán obras de teatro y conversarán con los alumnos sobre la "escuela de antes".
El acuerdo contempla un incremento del 20% para agosto y del 10% para septiembre, en ambos casos respecto del mes inmediato anterior, en el básico y en todos los conceptos salariales del escalafón docente. Además, se establecieron cláusulas de revisiones automáticas hasta enero de 2024 que garantizan que el aumento acumulado anual será igual o superior a la inflación acumulada desde enero de 2023, más el 10% ya otorgado durante el primer semestre.
Se trata de un ejemplar que fue rescatado en Seeber y trasladado al Tatú Carreta por la Policía Ambiental a fines de agosto. El animal presentaba unas mordeduras de perros, pero no eran de gravedad.
Los involucrados, todos jóvenes entre 18 y 25 años. Uno de ellos falleció.