
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Se trata de una iniciativa de concientización y prevención del cáncer de mama, en el marco de la Ley Provincial N° 10.503. Del 1° al 31 de octubre se realizarán actividades en toda la provincia.
General29/09/2023Durante octubre Córdoba se vuelve a pintar de rosa. Desde el 1° hasta el 31 se desarrollará la campaña “Córdoba Rosa”, destinada a promover la prevención y concientización activa sobre el cáncer de mama en todo el territorio provincial.
En ese marco, este jueves se realizó la reunión n° 21 del Foro Córdoba Rosa, con la participación de la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la ministra de Salud, Gabriela Barbás; funcionarias de los municipios; equipos técnicos; y referentes de distintas organizaciones de la sociedad civil, de toda la provincia.
“Trabajamos en una agenda nutrida de actividades articuladas entre el sector público y el privado, incluyendo organizaciones de la sociedad civil con amplia trayectoria en el desarrollo de iniciativas de concientización y prevención del cáncer de mama”, explicó Martínez.
Luego, la ministra reconoció “el enorme valor de la Ley Provincial N° 10.503 que, por iniciativa de la Senadora nacional, Alejandra Vigo, creó en 2017 el Programa Provincial “Córdoba Rosa”, con el fin de promover la concientización activa sobre el cáncer de mama, su prevención, detección precoz y pronto tratamiento en todo el territorio provincial.
«Celebro este espacio donde compartimos los saberes, las experiencias. Alejandra ha sido una gran visionaria en esto que es una cuestión que debemos sostener independientemente de las posturas políticas de cada uno«, expresó Barbás.
Quiero reconocer la tarea de los referentes, los programas y los hospitales, porque el país entero está mirando lo que está haciendo Córdoba, en cuanto a la calidad profesional, a la tecnología y cómo se ha avanzado en el abordaje del cáncer de mama», agregó en el marco del Foro.
Entre las actividades previstas en la edición 2023 se realizará una campaña de recolección y corte de cabello para pelucas oncológicas; acciones de concientización en los shoppings; una copa de fútbol femenino; charlas, capacitaciones; ecografías mamarias, mamografías y turnos ginecológicos en los distintos centros de salud de la Provincia.
La grilla completa de Córdoba Rosa se encontrará disponible próximamente en
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.