
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
El foco principal se desarrolla entre Tala Huasi e Icho Cruz. En la zona hay 30 vecinos evacuados y autoevacuados preventivamente ante el avance del humo. El Ministerio de Gobierno y Seguridad otorgó ayudas económicas a las localidades afectadas.
Clima09/10/2023Bomberos y aviones hidrantes lograron contener el incendio que este lunes afectó a un sector de Barranca Yaco, en jurisdicción de Sinsacate, pero aún persisten activos los focos de San Clemente, Potrero de Garay, Trinchera (Balnearia) y el que aparece como el más complicado, ubicado esta tarde entre Tala Huasi e Icho Cruz, en el valle de Punilla
Precisamente, las llamas que se originaron en una zona ubicada entre Cabalango y Tanti, avanzaron hacia Tala Huasi e Icho Cruz, lugar en donde ahora se concentra la mayor tarea de bomberos, agentes del ETAC y siete aeronaves hidrantes, una de los cuales carga sus depósitos de agua en el lago San Roque.
Los 30 vecinos evacuados y autoevacuados permanecen en el SUM de la comuna de Tala Huasi y retornarán a sus hogares cuando las autoridades consideren asegurado el perímetro en donde se localizan sus viviendas.
En este sector del departamento Punilla se sumaron a las acciones personal de Protección Civil provincial, Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego, Policía, y Municipios y Comunas, entre otros. Teniendo en cuenta que hubo algunas casas quemadas, se evalúa la situación general de toda la región por donde pasó el fuego.
En el incendio de Barranca Yaco un camión de los bomberos voluntarios de Totoral fue consumido por las llamas, aunque sin consecuencias personales. Esta zona sigue con puntos calientes y perímetros inestables.
También permanecen con actividad los focos de la zona conocida como unión de los ríos, en Potrero de Garay, y en Trinchera, jurisdicción de Balnearia.
Para las próximas horas se mantienen las condiciones meteorológicas con un contexto cálido, viento intenso y baja humedad relativa lo que configuraría un riesgo extremo de incendios y la posibilidad de disminuciones importantes de visibilidad por polvo levantado por el viento.
El martes el incremento de temperatura en toda la provincia ascendería a registros que podrían superar los 32º con picos de 35º. El viento continuará con fuertes ráfagas.
Aportes a municipios y comunas
Ante esta situación, desde el Ministerio de Gobierno y Seguridad se otorgaron Ayudas del Tesoro Provincial por un millón de pesos a cada una de las siguientes localidades: Icho Cruz, Tala Huasi, Cuesta Blanca, Cabalango y San Antonio de Arredondo. En tanto, Sinsacate recibió 500 mil pesos.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
Una masa de aire de origen polar comenzará a ingresar al país a partir del sábado 21 de junio, dando inicio a una semana marcada por temperaturas bajas en gran parte del territorio nacional. Este sistema frío llegará primero a la región patagónica y se desplazará progresivamente hacia el centro y norte del país.
La próxima semana las temperaturas irán en ascenso.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este. La tormenta ingresaría a Córdoba capital entre las 21 y 23 horas, con fuertes ráfagas de viento. Se solicita a la población extremar medidas de prevención.
El masculino además sería el autor de un robo a una carnicería.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.