El Instituto Educativo de la Sociedad Rural de Río Cuarto trabajó este 2023 "Con los pies en la tierra..."

Un proyecto interdisciplinario cuyo objeto fue explorar la importancia de la tierra para la vida cotidiana de todos los seres.

General03 de diciembre de 2023
foto si

El Instituto Educativo de la Rural de Río Cuarto está finalizando su segundo año de vida y empieza a prepararse para iniciar el tercero. Tiene orientación agroambiental.

Trabaja con el método ABP - aprendizaje basado en problemas- que implica acercar a los alumnos inquietudes que los motiven a buscar resolución, alternativas, posibilidades creativas al problema planteado, abordando los temas de manera transversal entre materias. 

Este año, los alumnos del primero y el segundo año del instituto transitaron su aventura de aprendizaje "Con los pies en la tierra".

Tal es el nombre del proyecto que se trabajó este año con el objetivo de explorar la vital importancia del suelo en la vida cotidiana.

Proyecto "Con los pies en la tierra

El proyecto tuvo como objetivo explorar la vital importancia del suelo en la vida cotidiana, en la historia personal y colectiva y, en el equilibrio del entorno.

El mismo se trabajó de modo interdisciplinario que permitió, además de adquirir aprendizajes, una fluida interrelación entre pares tanto de alumnos como docentes.

Entre las temáticas abordadas, se cuentan: ¿Qué hacemos con el estiércol producido en los establecimientos ganaderos?, ¿Cómo cuidamos la salud del suelo que nos alimenta?, Arquitectos de un futuro saludable, Radio Expo Rural: la Radio que no pierde vigencia, Por amor al mate ¿El mate es solo una bebida? 

Por último, cabe mencionar que, este proyecto fue expuesto por los alumnos y docentes durante la 89 Exposición Nacional, Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios del corriente año. 

(Fuente Prensa Sociedad Rural Río Cuarto) 

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.