
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.



La Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, Turno 6, a cargo del Dr. José Bringas, informa sobre importantes avances en la investigación por presunta defraudación calificada en perjuicio de APROSS. Tras nuevos allanamientos en la ciudad de Córdoba, se efectivizaron dos detenciones adicionales, sumando así un total de 16 personas detenidas y a disposición de la fiscalía en esta línea de investigación.
La maniobra delictiva consistía en la validación y facturación indebida a APROSS de consultas médicas que nunca se realizaron. Estas acciones fraudulentas habrían sido orquestadas a través de una entidad efectora –una mutual– logrando vulnerar el sistema de validación del Seguro de Salud y generando pagos ilegítimos.
Las recientes detenciones son resultado del minucioso trabajo de la Comisión Especial de Investigación y Prevención de Fraudes. Un equipo integrado por el Ministerio Público Fiscal – a través de sus áreas de apoyo, la Dirección de Investigaciones Operativas y distintos gabinetes de policía científica-, el Área Prevención de Fraude de APROSS, y personal de la Policía de la Provincia de Córdoba. La labor conjunta permitió establecer que los nuevos detenidos habrían ejercido funciones en la administración y facturación dentro de la mutual involucrada, lo que fortalece significativamente el cuerpo probatorio acumulado hasta el momento.
Este desarrollo demuestra la solidez y continuidad de la investigación, que lejos de detenerse, se profundiza día a día. La Fiscalía destaca que la labor de recolección y análisis de pruebas es constante y se lleva adelante con la máxima rigurosidad y resguardo. En lo que va del año 2025, el total de detenidos en todas las líneas de investigación relacionadas con defraudaciones al Seguro de Salud asciende a 39 personas, reflejando el compromiso inquebrantable con la justicia.
La Fiscalía reitera su determinación de avanzar con todas las herramientas legales para el esclarecimiento total de los hechos y la protección de los fondos públicos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Ocurrió en la localidad de General Deheza.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Será con un campeonato de Truco

La tarea fue articulada entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, la FPA y el SPC. Se allanaron domicilios en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas del penal de Bouwer. El operativo implicó el despliegue y coordinación de 300 agentes de la Fuerza Policial, y llevó más de 10 horas. Además, se secuestró drogas y dinero.

Además, se notificaron a 12 personas sobre antecedentes de admisión al evento deportivo.